El Gobierno refuerza ANDIS desde octubre

Se incrementan los créditos de ANDIS para atender el reclamo de actualización de los prestadores, pero la Ley 27.793 permanece suspendida en su ejecución.

Nacionales22/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

andis

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno dispuso una readecuación de partidas para reforzar el presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) desde el 1° de octubre, con el objetivo de actualizar pagos a prestadores del Sistema de Prestaciones Básicas (Ley 24.901), aunque la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad—recién promulgada— permanece suspendida en su ejecución hasta que el Congreso asigne fondos y fuentes específicas.
Según la Decisión Administrativa 24/2025, el Jefe de Gabinete incrementa los créditos de ANDIS y los compensa con una baja en la Jurisdicción 91 – Obligaciones a Cargo del Tesoro, para atender “a partir del 1/10” el reclamo de actualización de los prestadores. La medida no pone en marcha los beneficios nuevos creados por la 27.793.

En paralelo, el Decreto 681/2025 promulgó la ley de emergencia, pero su aplicación quedó suspendida por el artículo 5 de la Ley 24.629 (las leyes con gasto no rigen hasta que se incorporen créditos al Presupuesto) y el artículo 38 de la Ley 24.156 (exige precisar fuentes de financiamiento). El Ejecutivo remitió el tema al debate del Presupuesto 2026.

MONTOS OFICIALES ESTIMADOS (DECRETO 681/2025):
• PNC por Discapacidad: $ 2,166 billones en 2025 (0,26% del PBI) y $ 4,707 billones en 2026 (0,47%).
• Programa Incluir Salud: $ 574.200 millones en 2025 (0,07%) y $ 1,239 billones en 2026 (0,12%).
• Compensación a prestadores (art. 13) por brecha aranceles vs IPC 12/2023–12/2024: $ 278.323 millones (0,03%).
• Necesidad total de crédito 2025: $ 3,019 billones (0,35% del PBI).

QUÉ CAMBIA DESDE EL 1/10
• Mayor disponibilidad de crédito en ANDIS para actualizar aranceles vigentes y acortar demoras en pagos a instituciones, transportes, escuelas y terapias de la Ley 24.901.

QUÉ SIGUE PENDIENTE (REQUIERE PRESUPUESTO DEL CONGRESO)
• Compensación de emergencia 2024 vs IPC a prestadores (art. 13).
• Aranceles únicos y movilidad mensual (Decreto 274/24 o el que lo reemplace) con respaldo de créditos.
• Nueva PNC por Discapacidad (70% del haber mínimo, compatibilidad hasta 2 SMVM y conversión de oficio).
• Expansión de Incluir Salud, auditorías e informes reforzados.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias