
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas pertinentes. Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento.
Provinciales25/08/2025
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Salud de la provincia denunció la desaparición de 68 ampollas de fentanilo del Hospital J. B. Iturraspe de la ciudad de Santa Fe. La denuncia, presentada ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA), busca que se investigue el hurto de la medicación, que estaba destinada para uso exclusivo de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del centro de salud.
Desde la cartera de Salud de Santa Fe, informaron que las autoridades ya han iniciaron una investigación administrativa para esclarecer los hechos y advierten sobre el riesgo que representa la manipulación de esta droga fuera del ámbito hospitalario.


La denuncia se formalizó este lunes por la tarde, luego de que se detectara el faltante de 68 ampollas de fentanilo. La denuncia podría encuadrarse en el delito de "hurto", según el artículo 162 del Código Penal. Las autoridades sanitarias expresaron su preocupación, no solo por la sustracción de la medicación, sino también por el potencial peligro que su manipulación representa para la sociedad.
En este sentido, solicitaron al MPA una investigación exhaustiva para dar con los responsables y recuperar los bienes del hospital. Es importante destacar que la medicación desaparecida no es la misma que la involucrada en el reciente caso de contaminación por fentanilo, ya que esas ampollas fueron retiradas de circulación a principios de mayo de este año.
Además de la denuncia penal, las autoridades provinciales iniciaron una investigación administrativa interna. El objetivo es determinar quiénes son los responsables de la sustracción, dado que esta medicación es de estricto uso hospitalario y solo se utiliza bajo indicación médica para pacientes en estado crítico o durante cirugías.
El Ministerio de Salud santafesino se mostró firme en su decisión de "llegar hasta las últimas consecuencias", tomando todas las medidas administrativas necesarias contra los implicados y colaborando plenamente con la Justicia para identificar a los culpables. Este compromiso busca garantizar la seguridad de los pacientes y evitar que un producto tan delicado termine en manos equivocadas.
La desaparición de las ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe de Santa Fe es un llamado de atención sobre la vulnerabilidad en el manejo de medicamentos de alto riesgo. Este incidente movilizó tanto a las autoridades sanitarias como a la Justicia, que ahora trabajan de manera coordinada para esclarecer el suceso y garantizar que los responsables sean llevados ante la ley.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






