El Ministerio de Salud denunció el faltante de 68 ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe

Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido y tomar las medidas pertinentes. Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento.

Provinciales25/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

G-o8gzZ_E_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de la provincia denunció la desaparición de 68 ampollas de fentanilo del Hospital J. B. Iturraspe de la ciudad de Santa Fe. La denuncia, presentada ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA), busca que se investigue el hurto de la medicación, que estaba destinada para uso exclusivo de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del centro de salud.
Desde la cartera de Salud de Santa Fe, informaron que las autoridades ya han iniciaron una investigación administrativa para esclarecer los hechos y advierten sobre el riesgo que representa la manipulación de esta droga fuera del ámbito hospitalario.

La denuncia se formalizó este lunes por la tarde, luego de que se detectara el faltante de 68 ampollas de fentanilo. La denuncia podría encuadrarse en el delito de "hurto", según el artículo 162 del Código Penal. Las autoridades sanitarias expresaron su preocupación, no solo por la sustracción de la medicación, sino también por el potencial peligro que su manipulación representa para la sociedad.

En este sentido, solicitaron al MPA una investigación exhaustiva para dar con los responsables y recuperar los bienes del hospital. Es importante destacar que la medicación desaparecida no es la misma que la involucrada en el reciente caso de contaminación por fentanilo, ya que esas ampollas fueron retiradas de circulación a principios de mayo de este año.

Además de la denuncia penal, las autoridades provinciales iniciaron una investigación administrativa interna. El objetivo es determinar quiénes son los responsables de la sustracción, dado que esta medicación es de estricto uso hospitalario y solo se utiliza bajo indicación médica para pacientes en estado crítico o durante cirugías.

El Ministerio de Salud santafesino se mostró firme en su decisión de "llegar hasta las últimas consecuencias", tomando todas las medidas administrativas necesarias contra los implicados y colaborando plenamente con la Justicia para identificar a los culpables. Este compromiso busca garantizar la seguridad de los pacientes y evitar que un producto tan delicado termine en manos equivocadas.

La desaparición de las ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe de Santa Fe es un llamado de atención sobre la vulnerabilidad en el manejo de medicamentos de alto riesgo. Este incidente movilizó tanto a las autoridades sanitarias como a la Justicia, que ahora trabajan de manera coordinada para esclarecer el suceso y garantizar que los responsables sean llevados ante la ley.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

27689-michlig-tognolo

Michlig y González evaluaron avances en la seguridad departamental en una reunión en la UR XIII

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/10/2025

El senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, concurrió a la Unidad Regional XIII de Policía del Departamento San Cristóbal, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el jefe de la Unidad, el director de Policía Lic. Alejandro Oscar Tognolo, y la subjefa, directora de Policía, Marcela Genoveva Fernández.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
20251009_071356-828x548

Diputados autorizó a la Justicia a allanar los bienes y despachos de Espert

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales09/10/2025

En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.

multimedia.grande.8a2e88925b0e3739.Z3JhbmRlLndlYnA=

Se inauguró la nueva Fiscalía

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/10/2025

Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fizore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig y el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales, se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias