
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó el fallo la condena contra Guillermo Moreno a tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por la manipulación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) mientras ejercía funciones como secretario de Comercio entre los años 2006 y 2007.
Nacionales06/05/2025Por una mayoría conformada por los jueces Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci (Alejandro Slokar votó por la negativa), la Sala II de Casación confirmó el fallo que había emitido Tribunal Oral en lo Criminal Federal en septiembre pasado por la acusación del fiscal Diego Luciani.
La condena le permite a Moreno permanecer libre pero podría quedar impedido de ser candidato en caso de que se aprobara el proyecto de Ficha Limpia, que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados y podría convertirse en ley en caso de que el Senado lo apruebe cuando lo trata el miércoles en el recinto.
Si finalmente el Senado convierte el proyecto en ley, Moreno no podría competir en las elecciones legislativas de octubre para cargos nacionales, comicios en los que pretende presentarse por su partido, Principios y Valores.
Además de Guillermo Moreno, también también se ratificó la sentencia Beatriz Paglieri, exdirectora de Índice de Precios al Consumidor del Indec, que en su momento también fue condenada a tres años en suspenso y seis de inhabilitación por el Tribunal Oral Federal. Por el caso absolvieron María Celeste Cámpora Avellaneda y Marcela Filia.
En cuanto a los delitos imputados, Casación responsabilizó a Paglieri por destrucción e inutilización de registros públicos y abuso de poder, mientras que a Moreno lo condenaron por determinar la comisión de ese mismo ilícito. De esta manera, rechazaron el recurso presentado ante la sala, que buscaba equiparar los informes de prensa del Indec a un "instrumento público".
La raíz de causa por adulteración de datos del INDEC contra Moreno
La investigación arrancó en 2007 luego de la denuncia formal que presentaron abogados de la asociación civil "Asamblea por los Derechos Sociales", en base a una serie de publicaciones periodísticas en relación a las circunstancias por las que había sido desplazada la entonces directora del IPC, Graciela Bevacqua.
Según destacaba la denuncia, Moreno le habría ordenado a la por entonces funcionaria que revelara los datos de los comercios sobre los que se efectuaba el trabajo de campo para determinar el índice de precios, con el objetivo de extorsionar a las firmas.
Ante la negativa de Bevacqua, quien actuó bajo el amparo de la Ley de Estadística y Censo que establece el secreto sobre dicha información, Moreno la reemplazó por Paglieri. La denuncia también advertía sobre la adulteración y manipulación del índice inflacionario del Indec en enero de 2007.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, ya presentó ante la Justicia la propuesta de un lugar de detención para Cristina Kirchner.
El Indec difundió el dato oficial de inflación de mayo de 2025, que se ubicó en 1,5%; más de un punto porcentual menos que la de abril, que llegó a 2,8%. En mayo hubo una inflación interanual del 43,5% y una acumulada de 11,6%.
La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.
“El fallo de la CSJ que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner es una medida ejemplar que marca el camino seguir”.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Muchos instrumentos de inversión de uso cotidiano enfrentan cambios en sus pagos a raíz de las nuevas disposiciones oficiales en el sistema financiero local
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner incluye un decomiso por un monto cercano a los $84 mil millones.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
Con 47 kilos por habitante al año, el pollo se convirtió en la carne más elegida del país. Según el CEPA, el cambio está vinculado a su precio más accesible y a la crisis del poder adquisitivo.
Los días miércoles, jueves y viernes de esta semana, el tren visitará Ceres ofreciendo diferentes servicios, consultorios y entretenimientos
El fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner incluye un decomiso por un monto cercano a los $84 mil millones.
El Dr. Fernando Sánchez se filmó, en un video que se viralizó, festejando la condena de la Ex presidente de Argentina
Después de dos extensas jornadas en los Tribunales de San Cristóbal, este martes por la noche concluyó el juicio oral y público y el jurado popular integrado por doce ciudadanos emitió su veredicto condenatorio respecto del imputado Rubén Alberto Ulrich.
La inflación de mayo 2025 se colocó en 1,5% según el dato oficial del Indec. Si bien representó una baja porcentual de más de un punto (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para costear la canasta básica.
El presupuesto oficial asciende a $2.130.320.984,33, con un plazo de ejecución de 10 meses. La superficie total de la obra abarcará 1.104.53 m2. Será el próximo lunes 21 de julio de 2025, a las 10 horas, en el Liceo Municipal de la ciudad de Ceres.
El primer mandatario santafesino estará este viernes en Moisés Ville, Las Palmeras, Suardi, San Guillermo, Ceres, Hersilia y Ambrosetti. Junto al Senador Michlig, inaugurará obras públicas y entregara aportes de diferentes planes provinciales. En Ceres visitará el tren sanitario e inaugurará el Polo Educativo Tecnológico