En el primer trimestre cayó la producción y el consumo de carne vacuna

Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), el volumen bajó 1,8% y el consumo se contrajo 2,7% en los últimos 12 meses.

Nacionales18/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Carne-precio-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los primeros tres meses de este año ha sido un período de contracción de la industria local de la carne. No solo la caída de las exportaciones explican un menor nivel de actividad en el sector frigorífico, sino también una menor oferta de animales y un consumo que no termina de arrancar, si bien muestra algunas señales de mejora.

Según la Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes (Ciccra), en el primer trimestre se faenaron 3,2 millones de cabezas, lo que implica un retroceso del 2,4% en la comparación interanual, equivalente a unos 77.900 animales menos. 
Esto dio como resultado una merma en la producción de carne del 1,8% en dicho período para ubicarse en 735.000 toneladas equivalentes res con hueso (tn r/c/h). Así, el volumen retrocedió 13.280 toneladas.

De ese total, se estiman que 556.270 toneladas tuvieron como destino el mercado interno, mientras que 178.572 toneladas fueron exportadas. De esta manera, la carne que tuvo como destino el consumo local aumentó un 9,5% en la comparación interanual, al mismo tiempo que los embarques al exterior tuvieron una contracción del 25,7%.

Básicamente, este desplome de la exportación es la que explica que hoy el mercado interno este mejor abastecido y haciendo cálculos totalmente lineales, se infiere que hubo un incremento en el consumo, simplemente, porque se destinó un mayor volumen del producto.

Consumo de carne
Ahora bien, si se toma el promedio móvil de los últimos 12 meses, o sea, cuanto se destino al mercado interno en ese lapso de tiempo, que es el cálculo que más se le acerca a la realidad del consumo, si bien es estimativo, se puede observar que hay una caída en la ingesta del 2,7%. Esto es 1,3 kilos menos de carne por habitante al año.

Además, hay que analizar cómo impactará la suba de los precios de los diferentes cortes en el consumo, que vienen incrementándose de forma considerable en los últimos meses.

Solo en marzo, "el ritmo de aumento del precio de los cortes vacunos perdió impulso, pero todavía fue importante", indicaron desde Ciccra.

Con relación a febrero la suba promedio llegó a 6,4%. El cuadril fue el corte que lideró el proceso (+8,5%), seguido por paleta (+7,5%), nalga (+7,1%), asado (+4,7%), carne picada común (+4,0%), y la caja de hamburguesas congeladas (+2,9%).

En tanto, en marzo fue el pollo entero el que más subió de precios, llegando la variación intermensual a 10,4%, tras varios meses de relativa estabilidad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias