El Gobierno aseguró que mantuvo el superávit en junio y cerró el primer semestre con saldo positivo cercano al 1% del PBI

El Gobierno informó que el sector público nacional registró en junio un superávit primario de $790.533 millones y un resultado financiero positivo.

Nacionales17/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Ministerio-Economia-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Economía informó que el sector público nacional registró en junio un superávit primario de $790.533 millones y un resultado financiero positivo, luego del pago de intereses de deuda, de $551.234 millones. Con este desempeño, el primer semestre del año cerró con un superávit primario equivalente al 0,9% del PBI y un superávit financiero del 0,4%.

Este resultado representa un sobrecumplimiento de la meta acordada con el Fondo Monetario Internacional, ya que el objetivo fiscal anual fijado por la Casa Rosada es de 1,6% del PBI. El Gobierno sostiene el equilibrio fiscal como piedra angular de su política económica, con la intención de enviar señales de disciplina a los mercados y evitar presiones sobre el dólar y los precios.

Durante junio, los ingresos del Estado nacional ascendieron a $11,5 billones, con un aumento interanual del 41,6%, impulsados principalmente por los tributos al comercio exterior y la seguridad social. Los derechos de exportación crecieron 169,7% interanual, mientras que los aportes y contribuciones sociales lo hicieron en 57,3%.

En cuanto al gasto, se devengaron $10,7 billones en junio, lo que representó un incremento del 40,3% interanual. Las prestaciones sociales, que explican la mitad del gasto, alcanzaron los $8 billones y subieron 42,5%, impulsadas por la fórmula de movilidad y el pago del medio aguinaldo. Las remuneraciones crecieron 29% y las transferencias corrientes, 38,4%.

Los subsidios económicos mostraron una leve caída del 0,1% interanual. Dentro de ese rubro, se redujeron los destinados a energía (-0,6%), mientras que los dirigidos al transporte crecieron un 9,6%.

Según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP), el gasto total del primer semestre cayó 2% interanual en términos reales, aunque el gasto primario creció 2,9%. En línea con este análisis, la consultora Analytica estimó que el gasto primario tuvo un alza real del 1,9% en ese período, con jubilaciones y pensiones como principal motor, al concentrar casi la mitad del total ejecutado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias