Bullrich oficializó el espionaje digital: ahora la Policía podrá infiltrarse encubierta en redes sociales

Bullrich oficializó la medida que anunció la semana pasada y generó polémica: a partir de este martes, las Fuerzas de Seguridad están habilitadas para infiltrarse de forma encubierta en redes sociales y plataformas de mensajería virtual, investigar y recoger datos que crean relevantes.

Nacionales16/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Bullrich-e1738933295223-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El argumento desde el Ministerio de Seguridad es que muchos delitos hoy en día se cometen en entornos digitales, por lo que buscaron "modernizar" las herramientas de espionaje.

A partir de la Resolución 828/2025 que se publicó en el Boletín Oficial el Ministerio de Seguridad de la Nación convirtió en oficial un protocolo de investigación llevado a cabo por "agentes encubiertos" que habilita a una serie de personal de inteligencia como "agente encubierto, el agente revelador, el informante" a investigar entornos virtuales en busca de "delitos complejos". Se trata de una normativa que complementa la Ley 27.319, que creó y regula la figura del agente encubierto.

El texto oficial informa que habilita al personal de todas las fuerzas, es decir, a la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, PSA y el Servicio Penitenciario Federal a que se infiltre en redes sociales, sitios web y plataformas de mensajería si la investigación lo requiere.

La medida llega pocos días después de que la ministra de Seguridad ordenara una reforma de la Policía Federal que le confirió nuevas atribuciones a la fuerza Nacional a través de un nuevo estatuto.

“La expansión exponencial de delitos en entornos virtuales obliga a modernizar las herramientas de investigación” dice la Resolución firmada por Bullrich. Las pruebas recolectadas a través de estos procedimientos en el ámbito digital tendrán validez judicial.

Del mismo modo, Bullrich creó, bajo el Decreto 829/2025, el Consejo Académico Para la Formación y Capacitación de Agentes Encubiertos, que se dedicará a la profesionalización de estos individuos, bajo la órbita y las decisiones del Ministerio de Seguridad.

En concreto, la normativa de Seguridad amplía las atribuciones de las Fuerzas de Seguridad y les habilita un nuevo entorno, el digital, para patrullar. El agente revelador, a partir de ahora, podrá infiltrarse de forma encubierta, es decir, sin identificación, en espacios virtuales que estén bajo sospecha y recolectar información y datos de los usuarios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias