Proponen incluir la indigencia en la reforma constitucional de Santa Fe: “Es una emergencia social que exige una respuesta inmediata”

El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.

Provinciales14/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pobreza_2_1_jpg_1756841869_crop1633033819454_crop1634678205151_crop1664393341577.jpg_1572130063

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del debate por la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe, el Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta concreta: incorporar la indigencia como una problemática social específica y establecer el derecho a la seguridad alimentaria como una obligación constitucional del Estado provincial.

“El indigente es un ser sufriente en emergencia alimentaria. Todos tenemos la responsabilidad de actuar rápido y a escala masiva frente a este drama”, señala el documento, que fue presentado en abril de este año y reclama que el principio de solidaridad social se convierta en una norma vinculante.

Seguridad alimentaria como derecho humano
La propuesta parte del reconocimiento de que la indigencia, entendida como la imposibilidad de cubrir los requerimientos básicos de alimentación, debe ser abordada desde una perspectiva de derechos. El Movimiento recuerda que este derecho está consagrado por las Naciones Unidas y se define como el acceso periódico, suficiente y de calidad a los alimentos que cubran las necesidades nutricionales de una persona o familia.

En ese sentido, proponen que la Constitución establezca de manera expresa que el Estado provincial asegure la cobertura de la canasta básica alimentaria (CBA) a toda persona o familia que no pueda alcanzarla con sus ingresos formales. El aporte debería ser directo, obligatorio e inmediato, en caso de detectarse una situación de emergencia alimentaria.

Una brecha cuantificable
Según el relevamiento del propio Movimiento, al 28 de febrero de 2025, la CBA para una familia tipo en la ciudad de Santa Fe ascendía a $420.101. Los ingresos formales disponibles por programas sociales como la AUH o la Tarjeta Alimentar sumaban $238.396, lo que deja una brecha de $181.705 mensuales para salir de la indigencia.

Para superar esa situación, proponen que la provincia cubra esa diferencia de forma mensual, ajustada según los índices de inflación en alimentos, con mediciones actualizadas por el IPEC (Instituto Provincial de Estadística y Censos).

Reforma constitucional con enfoque social
La propuesta destaca que la Constitución vigente, sancionada en 1962, no menciona la palabra “indigente” ni contempla mecanismos específicos para abordar esta problemática. “La indigencia no puede seguir siendo ignorada como lo muestran los índices que nos caracterizan actualmente”, afirman.

El Movimiento Los Sin Techo plantea la necesidad de incluir una cláusula que establezca de manera explícita el compromiso del Estado con la eliminación de la indigencia a través del acceso garantizado a la alimentación. Consideran que no se trata de una meta inalcanzable, sino de una política posible, concreta y de bajo costo en comparación con otros programas de asistencia social.

Propuesta de redacción para la nueva Constitución:
“La Provincia de Santa Fe procurará eliminar la indigencia, asegurando la alimentación periódica, suficiente y de calidad a las personas y/o familias que estén impedidas de obtenerla por sí mismas.”
Desde la organización señalan que no hay más tiempo para respuestas voluntaristas o parciales, y llaman a transformar la preocupación social en una política de Estado con rango constitucional.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias