Gmail se despide de las contraseñas

Google comenzó a implementar llaves de acceso y autenticación por QR en sus servicios. El objetivo es eliminar las contraseñas y mejorar la seguridad de los usuarios.

Nacionales26/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

gmailjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Google avanza en su plan para eliminar las contraseñas tradicionales y reemplazarlas por un sistema más seguro. Desde ahora, el acceso a Gmail, YouTube, Google Maps y otros servicios de la compañía se realizará con llaves de acceso (passkeys) y códigos QR, dejando atrás el método tradicional de ingreso con usuario y contraseña.

El cambio busca reducir los riesgos de seguridad asociados a las contraseñas, que pueden ser robadas,

adivinadas o reutilizadas
Cómo funcionan las passkeys en Gmail

Las llaves de acceso son un método de autenticación basado en tecnología criptográfica avanzada. En lugar de escribir una contraseña, los usuarios podrán iniciar sesión mediante huella digital, reconocimiento facial o un PIN en sus dispositivos.

Las passkeys se almacenan en los dispositivos y no pueden ser interceptadas por ciberdelincuentes. Además, Google aclara que los datos biométricos nunca se comparten con la empresa, sino que permanecen en el dispositivo del usuario, garantizando mayor privacidad.

Cómo activar una passkey en Google:

Acceder a la configuración de la cuenta de Google desde un navegador compatible (Chrome, Safari, Edge o Firefox actualizado).
Ir a "Cómo inicias sesión en Google", dentro del apartado de seguridad.
Seleccionar "Passkeys y llaves de seguridad" y seguir las instrucciones para configurar la llave de acceso.
Verificar la identidad con huella digital, reconocimiento facial o un PIN.
Confirmar la creación de la passkey y guardarla en el dispositivo.
Una vez configurada, la passkey permitirá iniciar sesión sin ingresar una contraseña, siempre que el dispositivo sea compatible con la tecnología FIDO2. Esto incluye computadoras con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16 y Android 9 en adelante.

Aunque las contraseñas seguirán estando disponibles, Google establecerá las passkeys como opción predeterminada en sus plataformas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

pami-portada-fotojpg

Escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta "8 veces el valor original"

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/05/2025

Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias