
Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
El origen de esta fecha se remonta a la época de los romanos, aunque fue en el siglo XX que se "comercializó"
Nacionales14/02/2025El 14 de febrero convirtió en una fecha especial para celebrar el amor. El Día de los enamorados, es una festividad popular en los países anglosajones, ha ido ganando terreno en todo el mundo a lo largo del siglo XX. Desde buscar el regalo perfecto hasta organizar una cena romántica, año tras año, las parejas se esfuerzan por hacer de este día una ocasión única. Sin embargo, más allá de su aspecto comercial y festivo, pocos saben realmente el origen de esta celebración.
Aunque muchos lo asocian exclusivamente con el amor romántico, la historia detrás de este día está llena de leyendas y teorías que datan de la antigua Roma.
El San Valentín más reciente data de 1840, cuando Esther A. Howland comenzó a vender en las primeras tarjetas postales masivas de enamorados, conocidas como "valentines", con símbolos como la forma del corazón o de Cupido.
Sin embargo, algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían favores al dios y se brindaban regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
Otros centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias. Ahora bien, ¿Quién fue San Valentín y qué hizo para inspirar una tradición tan arraigada? La respuesta no es tan sencilla, pero su legado sigue presente en cada 14 de febrero.
¿Quién fue San Valentín?
San Valentín fue un sacerdote que, en el siglo III, ejercía en Roma. En ese momento, gobernaba el emperador Claudio II, quien tomó una drástica medida: prohibió la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote Valentín fue considerado un Santo
El sacerdote Valentín consideró que esta medida era injusta y desafió al emperador, celebrando en secreto matrimonios. Su acto no pasó desapercibido, el emperador Claudio se enteró y como Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, lo llamó al palacio. Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo. Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el gobernador de Roma lo persuadieron para cortarle la cabeza. El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelar a Valentín.
Ahora bien, durante su tiempo en prisión, el oficial Asterius, encargado de la cárcel, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista.
¿Por qué San Valentín se celebra el 14 de febrero?
Finalmente, San Valentín fue ejecutado el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, en agradecimiento, plantó un almendro con flores rosadas cerca de su tumba. Este árbol se convirtió en símbolo del amor y la amistad duraderos.
En el año 494, el Papa Gelasio I declaró el 14 de febrero como el primer día oficial de San Valentín, y designó a Valentín como Santo. Sin embargo, en 1969, bajo el papado de Pablo VI y tras el Concilio Vaticano II, la festividad fue retirada del calendario oficial de la Iglesia.
A partir del siglo XX, con la llegada de la revolución industrial, el día de San Valentín se convirtió en un gran negocio. Actualmente, el cuerpo de San Valentín se conserva en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país”
El Gobierno estableció subsidios de luz y gas en las familias de altos ingresos.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
La adolescente de 14 años que se había atrincherado con un arma dentro de una escuela en Mendoza finalmente se entregó tras estar más de cinco horas en el establecimiento.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia