El gobierno nacional declaró a la Resistencia Ancestral Mapuche como grupo terrorista

La medida se estableció mediante la Resolución 210/2025 y hace referencia a las supuestas vinculaciones de la RAM con incendios en el sur argentino.

Nacionales14/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tRBA-GJVU_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este viernes se oficializó la declaración de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como grupo terrorista, según el gobierno argentino.

La actual gestión del presidente Javier Milei definió que la RAM sea incluída en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo (RePET).
La decisión se confirmó este 14 de febrero con la publicación de la Resolución 210/2025 en el Boletín Oficial. El documento cuenta con la firma de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación.

En la publicación se vincula a la RAM con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), otra agrupación mapuche, y se describe a ambas como “una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional”.

“Que desde el 2010 hasta el presente, cuando los incendios intencionales reivindicados por los líderes de la RAM arrasan los milenarios bosques patagónicos, se han producido cientos de hechos con características terroristas, muchos de los cuales se incluyen en un listado adjunto", argumenta el gobierno nacional.
 Patricia Bullrich. Crédito: Agustin Marcarian/Reuters 

Sobre dicho listado, se indica que no se basa en una investigación de campo, sino de referencias a medios de comunicación: "Tal listado es el que surge, simplemente, de fuentes abiertas, tales como diarios o canales de televisión, que han dado cuenta de numerosos atentados incendiarios contra viviendas, establecimientos, vehículos o maquinarias; así como ataques a las personas, de manera selectiva o indiscriminadamente, con el ostensible y a veces declarado propósito de sembrar el terror”.

Durante un pasaje del texto, se hace alusión a las Resoluciones 1730 (2006), 1735 (2006), 1822 (2008), 1904 (2009) y 1989 (2011) pertenecientes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, citando una organización de la cual Argentina ha pretendido alejarse. También se cita a la Resolución 1373 (2001).
Además, la resolución da intervención al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para la prosecución del trámite de conformidad con la normativa vigente.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias