
El Gobierno digitaliza la autorización de viaje para menores: qué cambia y cómo se tramita
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
La medida se estableció mediante la Resolución 210/2025 y hace referencia a las supuestas vinculaciones de la RAM con incendios en el sur argentino.
Nacionales14/02/2025Este viernes se oficializó la declaración de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como grupo terrorista, según el gobierno argentino.
La actual gestión del presidente Javier Milei definió que la RAM sea incluída en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo (RePET).
La decisión se confirmó este 14 de febrero con la publicación de la Resolución 210/2025 en el Boletín Oficial. El documento cuenta con la firma de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación.
En la publicación se vincula a la RAM con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), otra agrupación mapuche, y se describe a ambas como “una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional”.
“Que desde el 2010 hasta el presente, cuando los incendios intencionales reivindicados por los líderes de la RAM arrasan los milenarios bosques patagónicos, se han producido cientos de hechos con características terroristas, muchos de los cuales se incluyen en un listado adjunto", argumenta el gobierno nacional.
Patricia Bullrich. Crédito: Agustin Marcarian/Reuters
Sobre dicho listado, se indica que no se basa en una investigación de campo, sino de referencias a medios de comunicación: "Tal listado es el que surge, simplemente, de fuentes abiertas, tales como diarios o canales de televisión, que han dado cuenta de numerosos atentados incendiarios contra viviendas, establecimientos, vehículos o maquinarias; así como ataques a las personas, de manera selectiva o indiscriminadamente, con el ostensible y a veces declarado propósito de sembrar el terror”.
Durante un pasaje del texto, se hace alusión a las Resoluciones 1730 (2006), 1735 (2006), 1822 (2008), 1904 (2009) y 1989 (2011) pertenecientes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, citando una organización de la cual Argentina ha pretendido alejarse. También se cita a la Resolución 1373 (2001).
Además, la resolución da intervención al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para la prosecución del trámite de conformidad con la normativa vigente.
El nuevo sistema busca reducir la burocracia y agilizar los controles migratorios en los pasos internacionales
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el aguinaldo para jubilados y pensionados comenzará a pagarse a partir del 10 de junio de 2025, junto con el calendario habitual de haberes.
Se implementarán controles más estrictos en las fronteras y la exigencia de declaraciones juradas de salud para quienes ingresen al país
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
El mercado creció más del 16% interanual y superó las 158 mil unidades vendidas. La salida del cepo cambiario y el empuje del interior explican el fenómeno.
Andis anunció que elaborará una nueva propuesta para actualizar los criterios de evaluación de invalidez laboral
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de abril se ubicará cerca del 3%. Las consultoras privadas coinciden, aunque con leves diferencias.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.