Control en la EPE: Ingreso con huella y reconocimiento facial

El Gobierno de Santa Fe implementará un sistema de registro de horarios y asistencias en la Empresa Provincial de la Energía (EPE), que se licitará el 9 de enero y comenzará su instalación en el primer cuatrimestre de 2025.

Provinciales06/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

lector-de-huella-digitial-1536x1152

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dejará de tener planillas para registrar la asistencia de personal. Desde este año contará con un sistema de control de acceso biométrico: “A partir de 2025 implementaremos un nuevo sistema confiable y preciso. Terminamos con el papel; es un paso importante en la modernización de la empresa para ser más eficientes. En enero lo licitaremos y en el transcurso del primer cuatrimestre ya lo tendremos instalado. Este proceso que estamos llevando adelante apunta a cuidar los recursos de los santafesinos”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

De esta forma, los 3.957 empleados contarán con una herramienta digital para relevar cada jornada laboral, con el objetivo de optimizar la productividad, mejorar la eficiencia, modernizar el sistema y reducir errores en este rubro.

El presupuesto oficial supera los 2.000 millones de pesos, y la apertura de propuestas será el 9 de enero en la ciudad de Santa Fe. “Este instrumento también permitirá la generación de informes y estadísticas sobre los horarios del personal. Instalaremos 258 equipos en 216 puntos en toda la provincia”, detalló el ministro Puccini, y agregó: “Estamos comprometidos con la modernización de la empresa y este sistema viene para seguir avanzando en ese sentido. Queremos una EPE más eficiente y productiva; y entendemos que la innovación es parte del cambio y el crecimiento que buscamos. El gobernador Maximiliano Pullaro fue muy claro y estamos en ese rumbo”.

Avances
Puccini destacó que desde el inicio de la actual gestión, en diciembre de 2023, se viene llevando adelante un proceso de orden y control dentro de la empresa y que esta acción de instalación de control en los ingresos forma parte de ese plan trazado para modernizar y eficientizar a la EPE: “Venimos revisando cada una de las áreas de la empresa y ya logramos avances importantes, como la modificación de los ingresos que desde ahora van a ser por concurso público y no más por prerrogativa de sangre o bolsa de trabajo que manejaba el sindicato”, apuntó, y recordó también “la instalación de GPS en los más de 1.200 vehículos que tiene la EPE para controlar el uso de combustible; o la revisión de los contratos que tenía la empresa y que redundó en ahorros de más de 3 mil millones de pesos”.

En esa línea, además destacó que “estos cambios, en cuestiones muy arraigadas dentro de la empresa, nos permiten bajar el gasto y que cada peso que nos ahorramos pueda invertirse en cables, en postes, en transformadores, en hacer obras que den un mejor servicio para los santafesinos, que en definitiva es el objetivo principal de la EPE”.

Características técnicas
El pliego licitatorio del equipamiento de sistema biométrico puede descargarse en la página oficial www.epe.santafe.gov.ar. El sistema debe incluir los módulos para control biométrico dual, con capacidades de reconocimiento facial y lectura de huella dactilar. Además, deberán actuar de manera autónoma, con capacidad de almacenamiento de 5.000 registros y un historial de 150 mil transacciones.

Se incluye también la implementación de un sistema de control biométrico móvil, compatible con los dispositivos del organismo, que permita el registro remoto de asistencia para casos específicos y la captura de datos en lugares con baja conectividad.
Otras de las características requeridas por la empresa, es que este sistema brinde la posibilidad de generar informes, reportes, un enrolamiento masivo y vistas para administradores, usuarios, gerentes y demás.

Para ofertar
Los pasos para presentar una oferta son los siguientes:
1. Ingresar en www.epe.santafe.gov.ar
2. Clickear en el apartado “Gestiones” y luego en “Proveedores”. Una vez allí, ingresar en  “Aperturas y Adjudicaciones”.
3. Ya en la ventana “Aperturas y Adjudicaciones”, indicar en el buscador el número de la licitación pública web: 7060002285.
4. Una vez abierta la licitación, se visualizarán todos los detalles técnicos. Clickear en “cotizar” e ingresar los datos de la oferta.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26298-goity-sanguillermo

Goity y Michlig cumplieron una amplia agenda de trabajo en San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El senador provincial Felipe Michlig, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, el diputado provincial Marcelo González y la intendente, Romina López, visitaron diversas instituciones educativas de la ciudad a los efectos de firmar convenio para nuevas aulas, entregar equipamientos y aportes para obras edilicias, además de tomar contacto con autoridades y alumnos de cada escuela.

multimedia.grande.92b4e77adf48bbc1.Z3JhbmRlLndlYnA=

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/03/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias