
No hubo acuerdo y el Gobierno definirá por DNU el Salario Mínimo
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
La leyenda "2025, Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina" deberá figurar en todos los documentos oficiales durante este año.
Nacionales03/01/2025Si el 2024 fue el "Año de la Defensa de la Vida, la Libertad y la Propiedad", el 2025 será el "Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina", según decretó el Gobierno este viernes. De este modo, todos los documentos oficiales de la Administración Pública deberán llevar dicha leyenda.
Mediante el Decreto 2/2025 el Gobierno declaró al 2025 "Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina", argumentando que en los últimos 12 meses se alcanzó la "estabilidad" macroeconómica y que, por tanto, lo que sigue es un proceso de profundización de las medidas económicas liberales y desreguladoras que se vienen aplicando.
Entre las consideraciones de la medida, el Ejecutivo asegura haberse comprometido con "retornar a los principios bajo los cuales fue sancionada la Constitución Nacional", coincidentes con "la libertad, la propiedad privada y la vida de todos los habitantes". En adelante, señala "que a lo largo del año 2024, esta Administración, junto con el esfuerzo de los ciudadanos, se encomendó a paliar la profunda crisis en la que se encontraba nuestro país".
En ese sentido, destaca el "sobredimensionamiento estructural" que, a ojos de La Libertad Avanza, caracterizaba al Estado antes de su asunción, afectando "negativamente el cumplimiento de sus fines esenciales en pos del bien común tanto en el plano social como en el económico". A esto se sumaba, añade el texto, "el estado terminal de emergencia e inestabilidad macroeconómica".
A continuación, el escrito menciona la "reforma estructural del Estado", la "liberalización económica" y la "profunda desregulación" que se emprendieron para "reparar la situación descripta". A esos efectos, el Gobierno resaltó la sanción de la Ley Bases.
Continuando con las consideraciones del Decreto que declara al 2025 año de la Reconstrucción, se menciona "que las políticas públicas adoptadas durante el transcurso del año 2024 permitieron alcanzar la estabilización de la situación macroeconómica" y que, "por lo tanto, en este nuevo año cabe profundizar en los cambios estructurales que exigen nuestras instituciones para que quienes habiten este gran territorio puedan progresar viendo garantizada su propiedad, su vida y su libertad".
Por último, en la medida se menciona que, "ratificando el rumbo establecido durante el primer año de gestión y a fines de ubicar al país en la senda de la estabilidad y el crecimiento, resulta imperioso proseguir con la implementación de aquellas reformas que harán grande a la República Argentina".
"Dispónese que durante el año 2025 toda la documentación oficial de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, así como de los Entes autárquicos dependientes de esta deberá llevar la leyenda 'Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina'", reza el artículo 2 del DNU.
Además, la norma invita "a los Gobiernos Provinciales y al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al presente decreto".
De esta manera, como viene sucediendo desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Salario Mínimo Vital y Móvil lo determinará el Gobierno por decreto.
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.
El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.
Miles de fieles y líderes de todo el mundo se reunieron en el Vaticano para despedir al primer Papa latinoamericano
En esta oportunidad el acto licitatorio será para la adquisición de aberturas de aluminio
A través de una resolución interna, el Consejo Directivo aprobó la nueva estructura. Dudas respecto a posible fusión con otros organismos.
La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína, seguido en menor medida por marihuana y alcohol, entre otros. “En la Provincia de Santa Fe hay una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de invertir en la prevención del consumo: para este año el presupuesto se quintuplicó respecto a 2023”, aseguró la ministra Victoria Tejeda.
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo a las 8.15 en Casa de Gobierno
La petrolera expuso que la reducción en los valores se debe a la caída del valor internacional del crudo.
Funcionarios del gobierno provincial se reunieron este lunes con gremios docentes y no presentaron una oferta salarial. “Nuevamente empiezan a dilatar la propuesta”, lamentó el secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso.
El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, mostró una recuperación significativa en la confianza de los productores agropecuarios en marzo de 2025, al registrar un aumento del 17% respecto a la medición de enero
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9
Se abonará en tres tramos. Además, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas. Se sumó al incremento del 5,1% del primer trimestre.