
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, presentó dos líneas de créditos para asistir a pequeños y medianos productores afectados por la sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Se articularán a través de las agencias y/o asociaciones para el Desarrollo, las cuales ya están habilitadas para evaluar las solicitudes
Provinciales28/11/2024Además se anunció la extensión del plazo para realizar el trámite de emergencia y/o desastre hasta el 16 de diciembre.
Durante el encuentro, desarrollado en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el titular de la cartera, Gustavo Puccini, comentó que “convocamos a las agencias y asociaciones de Desarrollo de los cuatro departamentos en los que vamos a abrir estas líneas de créditos exclusivas, tanto para lo que es gastos operativos como forraje, combustible, etc. como también para las aguadas, fundamentalmente infraestructura, apuntando al mediano y largo plazo también, para que estas acciones no queden solo en esta emergencia, porque sabemos que hay este tipo de necesidades en estos departamentos”.
El funcionario mencionó también que “son las primeras líneas con un cupo de hasta 2.700.000 millones de pesos por productor que vamos a articular a través de estas agencias y asociaciones”, y rescató “la importancia de que nos tratemos de anticipar en este tipo de cosas para estos departamentos y no esperar situaciones extremas o reclamos que después tengamos que estar corriendo detrás, así que estamos tratando de tomar todas las medidas administrativas para esta línea de créditos”, concluyó.
Aguadas
Mientras, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, agregó que la línea de capital Aguadas “va a perdurar durante toda la gestión, porque el manejo de agua es un tema clave y queremos incentivar mucho, trabajar en esos departamentos del norte lo que es cosecha de agua vía represas, y pretendemos financiar inversión en infraestructura”.
Mántaras explicó además que los productores “tienen que optar por uno u otro crédito, destinados a productores con certificado de emergencia y/o desastre, pero eso no implica que tengan que tener el certificado para iniciar el vínculo con la Asociación, sino que van por carriles separados: mientras tramitan el certificado en el Ministerio, ya pueden ir haciendo su trámite en la agencia o asociación Desarrollo que considere”.
El diputado Marcelo González, de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Legislatura, agregó que “venimos trabajando en conjunto con el ministro y con el secretario por esta temática, en proyectos que se están empezando a cristalizar con las asociaciones para el Desarrollo, y en mejorar la legislación que tiene que ver con las emergencias agropecuarias, para que a partir de 2025 podamos tener mayor certeza para el sector productivo”.
Líneas de acción
* Línea de capital Aguadas: Personas humanas y/o jurídicas afectadas por la emergencia y/o desastre agropecuario que sean propietarias de hasta 250 cabezas de ganado bovino en todas sus categorías al momento de la solicitud. Destinado a financiar gastos de adquisición de materiales para la colocación de molinos, bombas sumergibles con o sin pantallas solares, depósitos de agua o represas para almacenamiento de agua. El monto por productor es de hasta $ 2.700.000.
* Línea de gastos operativos o corrientes: Personas humanas y/o jurídicas afectadas por la emergencia y/o desastre agropecuario que sean propietarias de hasta 100 cabezas de ganado bovino categorías vaca y vaquillas al momento de la solicitud. El objetivo es financiar la adquisición de forraje que permita alimentar al ganado bovino, afrontar gastos corrientes, de funcionamiento y otros, tales como combustible o acarreo de agua. El monto de financiamiento por productor es de hasta $ 2.100.000
En ambos casos el plazo de devolución de hasta 18 meses, incluyendo 6 meses de gracia para iniciar la devolución del préstamo, contados desde la fecha de suscripción del convenio. La modalidad de pago es de 12 cuotas iguales y consecutivas, con una tasa de interés aplicable de 0 %.
Vale recordar que por el Decreto N° 1936/24 se dispuso el estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 1º de septiembre de 2024 al 28 de febrero de 2025 a todas las explotaciones agropecuarias afectadas por el evento climático sequía en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao
El ministerio de Salud de Santa Fe dio a conocer el Boletín Epidemiológico de la semana 13 del año 2025 e informó la cantidad de casos de dengue acumulados desde la semana 31 de 2024, es decir, desde finales de agosto del año pasado.
Desde ahora , en Hersilia, la Farmacia Alaniz pasara a manos de la farmacéutica María Fernanda Poliotto