El papa Francisco pidió que recen por él y señaló que no tiene un trabajo fácil

El papa Francisco estuvo en Papúa Nueva Guinea en el medio de su gira por Asia y pidió que recen por él.

Nacionales09/09/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Papa-francisco-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El papa Francisco estuvo durante cuatro días en Papúa Nueva Guinea, en el medio de su gira de 12 días por la región Asia-Pacífico y aseguró que su puesto “no es un trabajo fácil”.

El pontífice habló en el estadio Sir John Guise de Port Moresby, ante 10 mil jóvenes que viven en ese país y les pidió que oren por él. No solo esto, sino que Jorge Bergoglio les dijo a los habitantes de este archipiélago, en el que se hablan más de 800 idiomas, que aprendan “una lengua común, el lenguaje del amor”.

 Además, el papa Francisco, que tiene 87 años, optó por no dar un discurso preparado con antelación, sino que habló con algunos de los jóvenes que estaban en el mencionado estadio. “¿Un joven se puede equivocar?, ¿Un adulto se puede equivocar? ¿Y un viejo como yo se puede equivocar? Sí, todos podemos equivocarnos”, subrayó. 
En este contexto, aseguró que lo importante es darse cuenta de la equivocación. “No somos Superman”, recalcó y agregó que uno puede caer, “pero que lo importante es no quedar caído”. Finalmente, a los presentes les habló de la necesidad de no caer en la indiferencia “que es casi peor que el odio”. Y les pidió a todos los jóvenes que si se encuentran a alguien caído en la calle que lo ayuden a levantarse.

Cabe destacar que pocos días atrás, Francisco estuvo en Indonesia, el país que cuenta con la mayor cantidad de musulmanes en el mundo. En esa nación aseguró que “a Iglesia católica desea incrementar el diálogo interreligioso. “De esta manera, se podrán eliminar los prejuicios, y se fomentará un clima de respeto y de confianza mutua”, concluyó el pontífice.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias