Siguen los escándalos en el PAMI: una exempleada denunció que le pedían coimas desde el Gobierno

El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.

Nacionales08/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pami farmacia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En esta ocasión, se trata de la UGL 7 de La Plata, donde Viviana Aguirre destapó el mecanismo por el cual funcionaros bajo órdenes de las altas cúpulas del Gobierno le pedían que entregara parte de su sueldo en sobres.

Aguirre aseguró que le habían ofrecido el puesto de directora de la sede en La Plata, pero que una semana antes de comenzar se reunió con Juan Esteban Osaba, subsecretario de Relaciones con los Municipios dentro de la Jefatura de Gabinete y mano derecha de Sebastían Pareja.

"En el despacho de Sebastián Pareja me pide un millón de pesos de mi sueldo, que firmara papeles ilegales, y además ingresar a gente de ellos sin licitación. Obviamente le dije que no, que yo no tenía ningún problema de aportar para la causa, que me diera un número de cuenta, donde le depositara el dinero", contó Aguirre sobre la reunión en el canal de streaming Diagonales.

"Me dice 'No vivi, así no se maneja, me lo tenés que poner en un sobre y yo lo paso a retirar una vez por mes'", sumó. Tras ello comentó que, sorprendida por la situación, volvió a hablar con Osaba, quien le dijo que se eran "órdenes de arriba". "Arriba quién es? Es Sebastián Pareja, Karina Milei", aseguró Aguirre.

Además, indicó que luego de negativa los funcionarios decidieron designar como director al médico Raúl Simoneto, a quien Aguirre pensaba nombrar en la coordinación médica cuando parecía que ella iba a ocupar la dirección. Tras hablar por teléfono con Simoneto, Aguirre comentó que acordaron trabajar en Pami y que ella quedara bajo su dirección como coordinadora contable.

En el medio, aseguró que le escribió a Milei en reiteradas ocasiones para contarle lo que estaba pasando, pero no tuvo respuesta. "Yo le escribí al Presidente creyendo que no sabía de todo este sistema, y cuando vi que el no me respondió una, dos, tres, cinco veces dije 'Bueno, listo, él es parte de esto'".

Además, aseguró que tuvo problemas con la Justicia, quienes no querían que fuera a ratificar la denuncia. "Nosotros íbamos con Raúl a ratificar y nos decían: 'Tienen que esperar que nosotros los vamos a llamar'". Aguirre añadió que recién pudo ratificar tras contactar al senador Carlos Kikuchi y Sergio Vargas, luego de intentarlo por tres meses.

"Entre medio recibí amenazas. Yo tengo el botón antipánico en mi teléfono. Cuando estábamos en Pami y después de Pami, porque no querían que denunciáramos", aseguró.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias