La EPE digitalizará trámites de factibilidad y reducirá los plazos de 9 meses a solo 15 días

Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.

Provinciales15/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

WhatsApp-Image-2025-09-14-at-9.00.56-AM

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco del plan de ordenamiento y eficiencia que se está llevando adelante dentro de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe (EPE), la presidenta del directorio, Anahí Rodríguez, confirmó que avanza en una normativa que generará un alto impacto positivo en el sector productivo, comercial y de la construcción porque “vamos a lograr que los trámites de factibilidad se hagan entre 9 y 18 veces más rápido. Además eliminamos pedidos que eran injustificados. Estamos poniendo a la EPE de aliada al sector privado, sin trabas ni palos en la rueda, sacando estructuras vetustas y haciéndola más ágil como nos piden nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini” afirmó Rodríguez.

Según confirmó la presidenta del directorio, con la medida en la que se avanza, a partir de esta resolución vinculada a la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos, basada en criterios de eficiencia, digitalización y desburocratización del Estado, “reduciremos la burocracia y agilizaremos los procesos, beneficiando directamente el desarrollo inmobiliario, comercial e industrial en toda la provincia”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que “esta es la EPE que queremos: ágil, cercana, sin trabas burocráticas, que deje atrás una forma de trabajar que demora inversiones de los privados. Tenemos que modernizar la estructura de la empresa y la forma en que se vincula con el usuario, además de avanzar con las inversiones en infraestructura. Esto es un paso más en el ordenamiento que venimos llevando adelante con el fin de los privilegios, el control de los ingresos, el control con GPS de los vehículos, entre otras medidas de acción positiva”.

Los principales puntos de la medida
Uno de los puntos centrales, y que mayor impacto tendrá es la reducción en los plazos: las factibilidades de hasta 300kW deberán resolverse en un plazo de entre 7 y 15 días, como máximo, contra los 2 y 9 meses que demora actualmente. En tanto, las factibilidades de más de 300kW -que actualmente demora entre 6 y 18 meses cómo máximo- deberán resolverse en un plazo máximo de hasta 50 días. “Vamos a reducir los tiempos entre 9 y 18 veces”, enfatizó Rodriguez.

Además, todos los emprendimientos productivos se verán beneficiados por exenciones en cargos de expansión de la red de Alta Tensión, especialmente para solicitantes hasta 190 kW y, particularmente, para industrias hasta 300 kW durante 6 meses.

La digitalización completa del trámite, la centralización de la gestión y la eliminación de etapas y plazos extendidos son algunas de las principales mejoras que se implementaran. El trámite será 100 % digital, eliminando la necesidad de concurrir a sucursales y transportar documentación física. “Lo que hacemos es que la gente pueda iniciar su expediente, desde su oficina o desde la comodidad de su casa” señaló la presidenta de EPE. Además, se ha extendido el plazo a 12 meses para la presentación del proyecto técnico, con prórroga automática en caso de adecuaciones.

Esta medida facilitará la gestión financiera al reducir las instancias de pagos, permitiendo al solicitante optar por un único momento de liquidación, compensando deudas y créditos automáticamente. También se unificarán los criterios para todos los tipos de suministro, evitando arbitrariedades, y se establecerán plazos y responsables concretos para la resolución de cada etapa, incrementando el control sobre los tiempos del proceso.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias