El Gobierno disolvió un área de la CONADI que investigaba la desaparición de chicos durante la dictadura

Una nueva polémica envuelve al Gobierno en relación a los derechos humanos, ya que, según un decreto que salió en el Boletín Oficial, disolvió la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños durante la última dictadura militar, que tuvo lugar entre 1976 y 1983.

Nacionales14/08/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

CONADI-gobierno-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La misma formaba parte de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y fue cerrada debido a que, desde el Ejecutivo, consideraron que sus objetivos ponían en riesgo la división de poderes que establece la Constitución Nacional.

De esta manera, la medida se hizo oficial a través del decreto 727/2024, publicado hoy a la madrugada en el Boletín Oficial, derogando así el decreto 715 del 9 de junio de 2004, en el cual se creaba la mencionada unidad especial.

 Cabe destacar que este ente tenía la tarea de asistir a todos los requerimientos de la CONADI, como a las “peticiones judiciales o provenientes de fiscales, que se formulen en las causas instruidas en ocasión de los hechos citados en el artículo precedente, como así también en las investigaciones conexas desprendidas de los expedientes principales, o que de cualquier manera se vinculen con ello”. No solo esto, sino que también podía llevar a cabo investigaciones por iniciativa propia, debiendo comunicar sus resultados a las autoridades judiciales y del Ministerio Público Fiscal (MPF).

En este sentido, el organismo podía acceder en forma directa a todos los archivos de los organismos dependientes del Poder Ejecutivo incluidos los de la Presidencia de la Nación, de la Jefatura de Gabinete de Ministros, sus organismos dependientes, “Fuerzas Armadas y de Seguridad y los organismos registrales”.

 Finalmente, el Gobierno justificó esta medida asegurando, en la mencionada resolución, que es algo que violenta el régimen constitucional y no tiene sustento que un organismo dependiente del Ejecutivo lleve a cabo medidas “y tenga competencias que corresponden a otro poder del Estado”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias