Santa Fe invertirá $ 25.000 millones en infraestructura escolar en 2024

“No queremos que ningún alumno falte a clases porque la escuela no está en condiciones”, dijo el ministro de Educación José Goity. En lo que va del año ya se intervino en un tercio del total de escuelas de la provincia

Provinciales18/07/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

24577-goity-confe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación, José Goity, presentó en detalle el plan de obras en infraestructura escolar que viene desarrollando el Gobierno provincial y que tendrá una inversión de 25 mil millones de pesos durante este año, y que incluyen la construcción de nuevas aulas, ampliaciones edilicias y diferentes reparaciones en establecimientos de toda la Provincia. 

El ministro explicó que “el principal compromiso es con los aprendizajes, pero esos aprendizajes se dan en un contexto y con algunas condiciones que tenemos que garantizar como Estado, y parte de esas condiciones tienen que ver con la situación edilicia que nos encontramos en el sistema educativo de la provincia”.

Luego Goity recordó que “los últimos 4 años, hubo una fuerte desinversión en el mantenimiento de esos edificios. No queremos que ningún alumno falte a clases porque la escuela no está en condiciones”, señaló y remarcó su deseo de “devolver la confianza en la gestión pública”.

Valoró “el trabajo que hacen los equipos directivos de cada una de las escuelas de nuestra provincia”, y sostuvo que “estamos invirtiendo en el transcurso del año $ 25 mil millones solamente en lo que hace a la gestión del Ministerio de Educación, sin contar las gestiones que también está llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas. Creemos que esto es importante porque implica un compromiso real con las condiciones en que se lleva adelante el proceso educativo, con las instituciones educativas y una gran capacidad de gestión para poder ejecutar esos fondos”.

Contextos adecuados

Por su parte, María Martin, enfatizó: “Los aprendizajes tienen que darse en contextos adecuados y eso es lo que guía nuestro accionar todos los días. Lo estamos haciendo por indicación del gobernador, articuladamente con el equipo de Infraestructura y de las delegaciones regionales”. 

Recordó que “en marzo lanzamos el Abre Escuela y establecimos distintos mecanismos para construir mil aulas, uno de ellos era convenios con municipios y comunas”. “También estamos trabajando en licitaciones, sobre todo en lo que son las grandes urbes, que son los lugares que más demanda tienen de infraestructura y que necesitan un abordaje diferente. Todas estas intervenciones nos van a permitir dar un salto de calidad y llegar a muchas escuelas que hace años venían reclamando esta necesidad y que tienen funcionamientos que no son adecuados en aulas que no están preparadas para ser aulas”, detalló. 

Obras en los 19 departamentos

Provincia está construyendo 14 escuelas: 9 están en ejecución con una inversión de 11.758.313.054 y 5 están en proceso licitatorio (en todos los casos ya se abrieron los sobres) y suman un presupuesto de 6.832.345.941. En total las 14, suman 18.590.658.995. Asimismo, se están ejecutando obras en la Escuela Nº 1397 de Funes (Rosario), Escuela Especial Nº 2125 de María Teresa (General López) , la Escuela Nº 36 de Monte Vera (La Capital), Escuela Normal Superior Nº 40 de San Cristóbal (San Cristóbal) y en los jardines de infantes Nº 292 de Reconquista (General Obligado),  Nº 220 de San Justo (San Justo), Nº 323 de Esperanza (Las Colonias) y dos jardines a crear en las localidades de Helvecia (Garay) y Bella Italia (Castellanos).

Además, hay licitaciones de obras para la creación del Jardín de Infantes Nº 381 de Salto Grande (Iriondo), uno en la localidad de San Martín de las Escobas (San Martín) y otro para la comuna de Gregoria Pérez de Denis (9 de Julio). También se están licitando obras para la creación de la escuela secundaria N.º 354 en Tortugas (Belgrano) y para la creación de una escuela secundaria en la localidad de Ricardone (San Lorenzo).

Para estas obras, a través de los ministerios de Educación y Economía, invierte más de $ 6 mil millones (6.832.345.941). Esas obras tienen un plazo de ejecución de 360 días para los edificios de nivel inicial y 420 días para los de nivel secundario. En cuanto a los Fondos de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI), están en ejecución 124  intervenciones por 3.783.689.517 de un presupuesto total para 2024 ,de 8.000.000.000. Mientras que el programa Mil Aulas tiene adjudicados y en ejecución 2.532.464.278 de un presupuesto total de 10.000.000.000 para 2024.

 

   Archivo denoticias
  
 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias