
Michlig: «Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene»
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
“No queremos que ningún alumno falte a clases porque la escuela no está en condiciones”, dijo el ministro de Educación José Goity. En lo que va del año ya se intervino en un tercio del total de escuelas de la provincia
Provinciales18/07/2024El ministro de Educación, José Goity, presentó en detalle el plan de obras en infraestructura escolar que viene desarrollando el Gobierno provincial y que tendrá una inversión de 25 mil millones de pesos durante este año, y que incluyen la construcción de nuevas aulas, ampliaciones edilicias y diferentes reparaciones en establecimientos de toda la Provincia.
El ministro explicó que “el principal compromiso es con los aprendizajes, pero esos aprendizajes se dan en un contexto y con algunas condiciones que tenemos que garantizar como Estado, y parte de esas condiciones tienen que ver con la situación edilicia que nos encontramos en el sistema educativo de la provincia”.
Luego Goity recordó que “los últimos 4 años, hubo una fuerte desinversión en el mantenimiento de esos edificios. No queremos que ningún alumno falte a clases porque la escuela no está en condiciones”, señaló y remarcó su deseo de “devolver la confianza en la gestión pública”.
Valoró “el trabajo que hacen los equipos directivos de cada una de las escuelas de nuestra provincia”, y sostuvo que “estamos invirtiendo en el transcurso del año $ 25 mil millones solamente en lo que hace a la gestión del Ministerio de Educación, sin contar las gestiones que también está llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas. Creemos que esto es importante porque implica un compromiso real con las condiciones en que se lleva adelante el proceso educativo, con las instituciones educativas y una gran capacidad de gestión para poder ejecutar esos fondos”.
Contextos adecuados
Por su parte, María Martin, enfatizó: “Los aprendizajes tienen que darse en contextos adecuados y eso es lo que guía nuestro accionar todos los días. Lo estamos haciendo por indicación del gobernador, articuladamente con el equipo de Infraestructura y de las delegaciones regionales”.
Recordó que “en marzo lanzamos el Abre Escuela y establecimos distintos mecanismos para construir mil aulas, uno de ellos era convenios con municipios y comunas”. “También estamos trabajando en licitaciones, sobre todo en lo que son las grandes urbes, que son los lugares que más demanda tienen de infraestructura y que necesitan un abordaje diferente. Todas estas intervenciones nos van a permitir dar un salto de calidad y llegar a muchas escuelas que hace años venían reclamando esta necesidad y que tienen funcionamientos que no son adecuados en aulas que no están preparadas para ser aulas”, detalló.
Obras en los 19 departamentos
Provincia está construyendo 14 escuelas: 9 están en ejecución con una inversión de 11.758.313.054 y 5 están en proceso licitatorio (en todos los casos ya se abrieron los sobres) y suman un presupuesto de 6.832.345.941. En total las 14, suman 18.590.658.995. Asimismo, se están ejecutando obras en la Escuela Nº 1397 de Funes (Rosario), Escuela Especial Nº 2125 de María Teresa (General López) , la Escuela Nº 36 de Monte Vera (La Capital), Escuela Normal Superior Nº 40 de San Cristóbal (San Cristóbal) y en los jardines de infantes Nº 292 de Reconquista (General Obligado), Nº 220 de San Justo (San Justo), Nº 323 de Esperanza (Las Colonias) y dos jardines a crear en las localidades de Helvecia (Garay) y Bella Italia (Castellanos).
Además, hay licitaciones de obras para la creación del Jardín de Infantes Nº 381 de Salto Grande (Iriondo), uno en la localidad de San Martín de las Escobas (San Martín) y otro para la comuna de Gregoria Pérez de Denis (9 de Julio). También se están licitando obras para la creación de la escuela secundaria N.º 354 en Tortugas (Belgrano) y para la creación de una escuela secundaria en la localidad de Ricardone (San Lorenzo).
Para estas obras, a través de los ministerios de Educación y Economía, invierte más de $ 6 mil millones (6.832.345.941). Esas obras tienen un plazo de ejecución de 360 días para los edificios de nivel inicial y 420 días para los de nivel secundario. En cuanto a los Fondos de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI), están en ejecución 124 intervenciones por 3.783.689.517 de un presupuesto total para 2024 ,de 8.000.000.000. Mientras que el programa Mil Aulas tiene adjudicados y en ejecución 2.532.464.278 de un presupuesto total de 10.000.000.000 para 2024.
Archivo denoticias
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Lo dijo el gobernador Maximiliano Pullaro al presentar ayer los primeros resultados del Plan Raíz de lectura y escritura y las proyecciones de trabajo para este año
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
En el marco de las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales, a celebrarse el próximo 13 de abril en la provincia, se llevó a cabo el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario.
Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general
En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.
El equipo de trabajo de Primero Ceres se involucra con cuestiones que atraviesan la sociedad tales como el autismo
Como cada año, en la Plazoleta de los Veteranos se desarrollaron actividades con el fin de continuar generando memoria colectiva sobre la causa Malvinas
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
Los clientes se sorprendieron porque se acortó la fecha límite de pago de los gastos con tarjetas: ahora vencen este viernes 4 de abril, cuando los empleados aún no cobraron el sueldo. Si no se cancela, hay punitorios y recargos por financiamiento
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
Personal Policial de la Comisaría 2° prestó colaboración a raíz de un hecho cometido en la ciudad de Morteros, cuando en horas de la tarde del martes allanaron un domicilio ubicado en calle Gobernador Aldao