
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




“No queremos que ningún alumno falte a clases porque la escuela no está en condiciones”, dijo el ministro de Educación José Goity. En lo que va del año ya se intervino en un tercio del total de escuelas de la provincia
Provinciales18/07/2024
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Educación, José Goity, presentó en detalle el plan de obras en infraestructura escolar que viene desarrollando el Gobierno provincial y que tendrá una inversión de 25 mil millones de pesos durante este año, y que incluyen la construcción de nuevas aulas, ampliaciones edilicias y diferentes reparaciones en establecimientos de toda la Provincia.


El ministro explicó que “el principal compromiso es con los aprendizajes, pero esos aprendizajes se dan en un contexto y con algunas condiciones que tenemos que garantizar como Estado, y parte de esas condiciones tienen que ver con la situación edilicia que nos encontramos en el sistema educativo de la provincia”.
Luego Goity recordó que “los últimos 4 años, hubo una fuerte desinversión en el mantenimiento de esos edificios. No queremos que ningún alumno falte a clases porque la escuela no está en condiciones”, señaló y remarcó su deseo de “devolver la confianza en la gestión pública”.
Valoró “el trabajo que hacen los equipos directivos de cada una de las escuelas de nuestra provincia”, y sostuvo que “estamos invirtiendo en el transcurso del año $ 25 mil millones solamente en lo que hace a la gestión del Ministerio de Educación, sin contar las gestiones que también está llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas. Creemos que esto es importante porque implica un compromiso real con las condiciones en que se lleva adelante el proceso educativo, con las instituciones educativas y una gran capacidad de gestión para poder ejecutar esos fondos”.
Contextos adecuados
Por su parte, María Martin, enfatizó: “Los aprendizajes tienen que darse en contextos adecuados y eso es lo que guía nuestro accionar todos los días. Lo estamos haciendo por indicación del gobernador, articuladamente con el equipo de Infraestructura y de las delegaciones regionales”.
Recordó que “en marzo lanzamos el Abre Escuela y establecimos distintos mecanismos para construir mil aulas, uno de ellos era convenios con municipios y comunas”. “También estamos trabajando en licitaciones, sobre todo en lo que son las grandes urbes, que son los lugares que más demanda tienen de infraestructura y que necesitan un abordaje diferente. Todas estas intervenciones nos van a permitir dar un salto de calidad y llegar a muchas escuelas que hace años venían reclamando esta necesidad y que tienen funcionamientos que no son adecuados en aulas que no están preparadas para ser aulas”, detalló.
Obras en los 19 departamentos
Provincia está construyendo 14 escuelas: 9 están en ejecución con una inversión de 11.758.313.054 y 5 están en proceso licitatorio (en todos los casos ya se abrieron los sobres) y suman un presupuesto de 6.832.345.941. En total las 14, suman 18.590.658.995. Asimismo, se están ejecutando obras en la Escuela Nº 1397 de Funes (Rosario), Escuela Especial Nº 2125 de María Teresa (General López) , la Escuela Nº 36 de Monte Vera (La Capital), Escuela Normal Superior Nº 40 de San Cristóbal (San Cristóbal) y en los jardines de infantes Nº 292 de Reconquista (General Obligado), Nº 220 de San Justo (San Justo), Nº 323 de Esperanza (Las Colonias) y dos jardines a crear en las localidades de Helvecia (Garay) y Bella Italia (Castellanos).
Además, hay licitaciones de obras para la creación del Jardín de Infantes Nº 381 de Salto Grande (Iriondo), uno en la localidad de San Martín de las Escobas (San Martín) y otro para la comuna de Gregoria Pérez de Denis (9 de Julio). También se están licitando obras para la creación de la escuela secundaria N.º 354 en Tortugas (Belgrano) y para la creación de una escuela secundaria en la localidad de Ricardone (San Lorenzo).
Para estas obras, a través de los ministerios de Educación y Economía, invierte más de $ 6 mil millones (6.832.345.941). Esas obras tienen un plazo de ejecución de 360 días para los edificios de nivel inicial y 420 días para los de nivel secundario. En cuanto a los Fondos de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI), están en ejecución 124 intervenciones por 3.783.689.517 de un presupuesto total para 2024 ,de 8.000.000.000. Mientras que el programa Mil Aulas tiene adjudicados y en ejecución 2.532.464.278 de un presupuesto total de 10.000.000.000 para 2024.
Archivo denoticias






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






