La Selección femenina de fútbol no competirá por la negativa de viáticos y la mala alimentación

Desde sus cuentas en redes sociales, varias de las jugadoras del seleccionado argentino de fútbol femenino explicaron la decisión de ausentarse en la próxima fecha FIFA. Los partidos amistosos contra Costa Rica estaban anunciados para el viernes 31 de mayo en el estadio Ciudad de Buenos Aires y el lunes 3 de junio en el estadio Ciudad de Vicente López.

Deportes29/05/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

429658428_18381800059078220_777749674027426919_n-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Junto a una imagen del equipo, Julieta Cruz dijo que no participaría del encuentro: habló de "humillación" y de la "falta de empatía" de las autoridades con el equipo. Además se refirió a la mala alimentación que reciben: "Un sanguchito de fiambre y una banana", detalló la jugadora de Boca Juniors.

 Lorena Benitez, por su parte, también habló de la comida y reveló que ante los reclamos que hicieron siempre les respondieron: "No hay plata". La volante central agregó que en esta oportunidad también les negaron el pago de viáticos. "Pasamos millones de cosas, siendo boludeadas una y otra vez", contó y dijo que, aunque "vestir la camiseta argentina es lo más lindo que hay", también es necesario "que valoren nuestro trabajo, nuestro esfuerzo".

La otra jugadora de Boca Junior, Laura Oliveros simplemente escribió que "mil ilusiones se esfuman" y un emoji de corazón roto.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

multimedia.grande.9deeb133f20d1bed.Z3JhbmRlLndlYnA=

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/04/2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias