
El FMI estimó que la economía Argentina crecerá 5,5% este año
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
El sector privado estimó que los precios aumentaron menos que en abril, fundamentalmente por factores estacionales y un acotado ajuste en precios regulados
Tras cuatro meses en los que la inflación no bajaba del 4%, consultoras estiman que en septiembre el dato oscilará entre un 3,4 y un 3,7%.
Algunos especialistas sugieren que la tendencia al alza podría estabilizarse hacia fin de mes, mientras otros advierten sobre posibles ajustes que podrían modificar las expectativas inflacionarias
Para la mayoría de las consultoras, el menor aumento de precios regulados ayudó a la desaceleración, sumado al mantenimiento del "crawling peg" en el 2%
Las consultoras económicas registraron un salto de la inflación en junio y estiman que el mes cerró con una suba de 5,2%. Se trata de un punto porcentual más que el , el cual arrojó una inflación del 4,2%.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía argentina volverá a crecer en el segundo semestre del año. Además, detallaron que se busca una transición hacia un nuevo régimen de competencia de monedas, donde el peso y otras monedas como el dólar puedan coexistir y usarse libremente, tal como sucede en Perú y Uruguay.
Los expertos atribuyeron este aumento al impacto de la devaluación implementada por el Gobierno nacional, tras los resultados electorales de las PASO.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
"Gran primer paso", indicó Joaquín Blanco sobre la actividad de este martes. "Se tomaron propuestas de todos y se trató de construir el mejor dictamen".
El gremio docente realizará este miércoles una conferencia de prensa en la sede de la Caja de Jubilaciones de Santa Fe. Rodrigo Alonso, secretario general, adelantó que expondrán las consecuencias que sufren los trabajadores activos y jubilados.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.
La medida fue dispuesta por la Cámara de Apelaciones de Santa Fe. La defensa de Nicolás Mattioli había solicitado que la causa por el homicidio culposo de Claudia Decurgez se resuelva con la suspensión del juicio a prueba.
El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas
Este jueves 28 de agosto, los profesionales de la salud de Santa Fe realizarán un paro provincial con suspensión de la atención, movilizaciones y distintas acciones de visibilización en el marco de una Jornada Nacional de Protesta.
Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.