
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




La prestigiosa revista científica Nature publicó un nuevo hallazgo que podría contribuir a tratar trastornos del neuro desarrollo. Se trata del parche genético, un novedoso método que podría curar el síndrome de Timothy.
Internacionales25/04/2024
Redacción El Informe de Ceres








El síndrome en cuestión es un trastorno congénito asociado al autismo y la epilepsia. La publicación describe los hallazgos de un estudio que se realizó hade dos años, por el cual se injertó en ratas un "cerebroide humano" a partir de células de niños con esta enfermedad, con el objetivo de corregir el efecto congénito que produce el extraño síndrome.


El síndrome de Timothy cuenta con 70 casos en todo el mundo y tiene por causas la mutación del gen CACNA1C, el cual codifica una proteína que actúa como canal que permite el paso del calcio a través de las membranas celulares. La formación de dicho trastorno afecta algunos de los canales iónicos que permiten la entrada y salida de la célula de los iones sodio, potasio o calcio.
Detrás del estudio está el médico rumano Sergiu Pasca. Él y su equipo inventaron un parche que bloquea la mutación antes mencionada. La prueba en rata funcionó y los investigadores pudieron observar cómo los animales corregían comportamientos típicos de la enfermedad.
Pasca ya informó que tiene como objetivo probar el método en humanos el próximo año. Pero antes de ello, él y su equipo deberán sortear una larga etapa de pruebas para gatantizar la seguridad de su nuevo hallazgo.
En qué consiste el nuevo método descubierto por Pasca
El abordaje realizado por Pasca y su equipo trasciende a la ciencia ficción. Su método consiste en obtener células de la piel de chicos que padecen el síndrome de Timothy, para luego regresar esas células a su estado embrionario mediante procesos químicos.
De esta manera, crea los cerebroides humanos que luego injertan en el cerebro de las ratas recién nacidas. Finalmente, estudian la evolución de estas estructuras en el cerebro de las ratas a la vez que analizan el comportamiento de los roedores.
La médica italiana Silvia Velasco, quien trabaja en la Universidad de Melbourne (Australia) con organoides cerebrales para estudiar trastornos infantiles, llama a utilizar estos métodos para buscar tratamientos para enfermededades genéticas hoy incurables. “Los trastornos del neurodesarrollo, neuropsiquiátricos y neurodegenerativos se podrían beneficiar de este enfoque", señala la médica.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.






En el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, el gobernador reiteró la predisposición de acompañar las reformas que impulsa Nación, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos.

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a MÁS DE 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Comisión Nacional de Valores aprobó una reforma que habilita a menores desde los 13 años a invertir en una gama más amplia de Fondos Comunes de Inversión Abiertos, siempre con autorización de un representante legal. La medida busca fomentar el ahorro temprano y promover el acceso de los jóvenes al sistema financiero.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.






