El Gobierno aplicó un aumento del 11% para la jubilación de mayo: ¿A cuánto pasa el haber mínimo?

El Gobierno fijó el monto de la jubilación mínima y máxima para mayo, luego de conocerse la inflación de marzo. De este modo, se aplicó una suba del 11% al haber de $171.283,31 correspondiente a este mes, llevándolo a los $190 mil. Aún no hay precisiones sobre la continuidad o no del bono de $70 mil.

Nacionales16/04/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jubilados-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Establécese que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de mayo de 2024, dispuesto de conformidad con las previsiones del artículo 8° de la Ley N° 26.417 y el artículo 4° del Decreto N°274/24, será de Pesos Ciento Noventa Mil Ciento Cuarenta Y Uno Con Sesenta Centavos ($190.141,60)”, se lee en la Resolución 97/2024 de ANSES firmada por Mariano de los Heros.

Por otra parte, la jubilación máxima para el mes que viene quedó fijada en $1.279.472,92, mientras que las bases imponibles mínima y máxima se establecieron en $64.039,66 y $2.081.258,67. En tanto, la Prestación Básica Universal (PBU) será de $86.981,11 en mayo y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de $152.113,28.

Por el momento, el Gobierno no dio precisiones sobre si, junto con la jubilación de mayo, pagará el bono que hasta el momento es de $70 mil. Si así lo hiciera, un jubilado que cobre el haber mínimo percibiría $260.141,6 el próximo mes.

Cabe recordar que, según el INDEC, ya en marzo la Canasta Básica Total para un adulto tipo se ubicó en $250.286, fijando en ese monto la línea de pobreza. Esa suma, teniendo en cuenta la tendencia inflacionaria del país, será aún más alta en marzo, con lo cual es muy probable que los jubilados que cobran el haber mínimo califiquen como pobres el mes que viene.

Ahora bien, esa cifra no tiene en cuenta las necesidades específicas de los jubilados, que en muchos casos involucran medicamentos y atención médica de diferentes tipos. En ese sentido, la Defensoría de la Tercera Edad calculó, también para marzo, la canasta básica jubilatoria en $685.041, muy por encima del haber mínimo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias