El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes, y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023.
Argentina cerró el 2023 con un 41,7% de pobreza y un 11,9% de indigencia
Según el INDEC, alrededor del 41,7% de la población argentina (más de 12 millones de personas) era pobre a fines del segundo semestre de 2023. Esto representa una suba del 1,6% con respecto al primer semestre del mismo año y enciende las alarmas sobre la situación social del país. Además, un 11,9% de la población quedó en situación de indigencia.
Nacionales28/03/2024Redacción El Informe de CeresLos datos surgen a partir de un relevamiento realizado por la Encuesta Permanente de Hogares y, justamente en términos de hogares, la pobreza afectó al 31,8% mientras que la indigencia golpeó al 8,7%. Si bien todas las regiones del país registraron un aumento en estas dos cifras, hubo algunas zonas más complicadas que otras.
En otras palabras, de los 31 aglomerados urbanos encuestados, hay 3.193.297 hogares por debajo de la línea de la pobreza que incluyen a 12.300.481 personas. A su vez, en ese conjunto hay 869.821 hogares bajo la línea de indigencia, lo que equivale a 3.520.174 personas indigentes.
Desde la encuestadora, dicen: "Con respecto al primer semestre de 2023, la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 2,2 y 1,6 puntos porcentuales (p.p.), respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 1,9 p.p. en los hogares y de 2,6 p.p. en las personas". Y agregan: "A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todas las regiones".
El Noreste Argentino (NEA) registró un 48,4% de pobreza, mientras que el Noroeste (NOA) sumó un 45,6%. Por otro lado, la Patagonia alcanzó un 36,5% y la región Pampeana un 40,4%. Además, si bien el ingreso total familiar aumentó un 69%, no alcanza para cubrir el incremento en las canastas básicas que subieron en un 81,6% la Alimentaria y en un 75,8% la Total.
El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología
Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.
Polémica por la orden del Gobierno Nacional para eliminar contenidos de ESI del portal Educ.ar
La decisión del Gobierno Nacional de eliminar recursos audiovisuales para la Educación Sexual Integral (ESI), tomada el pasado jueves, sigue generando repercusiones y discusión en redes sociales y otros espacios.
El Gobierno asegura que creció el empleo y el salario
Son datos oficiales de Capital Humano a octubre y noviembre de 2024.
La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
Ansés anunció un bono de más $300.000 para enero: quiénes lo recibirán
Ansés comenzará en el primer mes del año, a abonar a un grupo más de $300.000 en extras. Cómo hacer para acceder y a quiénes les corresponde
El impacto global del autismo: 61.8 millones de personas viven con esta condición
Con una mayor incidencia en menores de 20 años, el TEA figura entre las principales causas de discapacidad no fatal a nivel mundial.
Ranking de plazo fijo y billeteras virtuales: ¿cuáles pagan más para hacer rendir los pesos?
El Banco Central bajó a principios de diciembre la tasa de interés, y los bancos y billeteras virtuales recalcularon sus retornos. ¿Qué implica en las inversiones?
Un descubrimiento científico permitirá crear plantas de yerba mate "sin acidez"
La investigación, liderada por un argentino, servirá para excluir un compuesto relacionado con este malestar en nuevas creaciones fitogenéticas. El estudio también derriba mitos populares: la yerba mate no contiene "mateína".
Accidente en la Ruta Nacional 168: identificaron al conductor de la camioneta por lesiones y homicidio culposo
El accidente es investigado por la fiscal en turno Yanina Tolosa. El conductor de 51 años transitará la causa en libertad.
Polémica por la orden del Gobierno Nacional para eliminar contenidos de ESI del portal Educ.ar
La decisión del Gobierno Nacional de eliminar recursos audiovisuales para la Educación Sexual Integral (ESI), tomada el pasado jueves, sigue generando repercusiones y discusión en redes sociales y otros espacios.
El Gobierno oficializó un recorte masivo en Ciencia y Tecnología
Mediante la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete, firmada por Guillermo Francos, el Gobierno anunció la revisión y eliminación de decenas de programas de Ciencia y Tecnología, orientados al desarrollo de conocimientos y técnicas en varias áreas. La comunidad científica calificó a la medida como un “cientificidio” sin precedentes.
La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
A partir de este lunes 13 de enero estarán disponibles los aportes.
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes, y el año habría terminado casi 100 puntos por debajo del 2023.
Unidos puso primera en la disputa electoral y apunta directamente a La Libertad Avanza como su oponente más claro
Quizás lo peor que le pueden decir a La Libertad Avanza (LLA), partido del presidente Javier Milei, es que se parece al kirchnerismo en sus prácticas. Unidos, la alianza que gobierna Santa Fe con Maximiliano Pullaro, fue más allá y afirmó que tienen “coincidencias estratégicas”. De paso le contestó al PJ bonaerense, que lo había criticado.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Modernización del Estado: Iapos y Registro Civil avanzan en la digitalización de trámites
A partir de un trabajo conjunto entre ambos organismos, los afiliados de Iapos ya no deberán ir al Registro Civil para solicitar actas de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y/o defunción para realizar trámites de la Obra Social