Argentina cerró el 2023 con un 41,7% de pobreza y un 11,9% de indigencia

Según el INDEC, alrededor del 41,7% de la población argentina (más de 12 millones de personas) era pobre a fines del segundo semestre de 2023. Esto representa una suba del 1,6% con respecto al primer semestre del mismo año y enciende las alarmas sobre la situación social del país. Además, un 11,9% de la población quedó en situación de indigencia.

Nacionales28/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pobreza-calle-homeless

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los datos surgen a partir de un relevamiento realizado por la Encuesta Permanente de Hogares y, justamente en términos de hogares, la pobreza afectó al 31,8% mientras que la indigencia golpeó al 8,7%. Si bien todas las regiones del país registraron un aumento en estas dos cifras, hubo algunas zonas más complicadas que otras.

 
En otras palabras, de los 31 aglomerados urbanos encuestados, hay 3.193.297 hogares por debajo de la línea de la pobreza que incluyen a 12.300.481 personas. A su vez, en ese conjunto hay 869.821 hogares bajo la línea de indigencia, lo que equivale a 3.520.174 personas indigentes.

 
Desde la encuestadora, dicen: "Con respecto al primer semestre de 2023, la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 2,2 y 1,6 puntos porcentuales (p.p.), respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 1,9 p.p. en los hogares y de 2,6 p.p. en las personas". Y agregan: "A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todas las regiones".

El Noreste Argentino (NEA) registró un 48,4% de pobreza, mientras que el Noroeste (NOA) sumó un 45,6%. Por otro lado, la Patagonia alcanzó un 36,5% y la región Pampeana un 40,4%. Además, si bien el ingreso total familiar aumentó un 69%, no alcanza para cubrir el incremento en las canastas básicas que subieron en un 81,6% la Alimentaria y en un 75,8% la Total.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias