Aumento para empleo doméstico: cuánto se cobra desde marzo

El incremento salarial que se había acordado es del 15%. Conozca el detalle de cuánto serán los aumentos para los trabajadores del servicio doméstico, cuidado personal, caseros, cocineros y supervisores.

Economía14/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

empleadas-domesticasjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (U.P.A.C.P.) anunció un aumento para empleadas domésticas en marzo 2024. El incremento salarial será del 15% y forma parte del total del 35% anunciado el mes anterior, que se dividía en dos tramos: un 20% en febrero y un 15% en el mes actual.

Tras el aumento, las escalas salariales se deben comprender a través de las cinco categorías. Además de estas, se deben tener en cuenta las condiciones específicas de "con retiro" y "sin retiro".

El sueldo de las empleadas domésticas se establece según los valores de la quinta categoría, que corresponde al personal de tareas generales encargado de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

Aumento para trabajadoras domésticas: quinta categoría

A partir de marzo, se implementó un aumento salarial, elevando el sueldo a $1.955,00 y $2.109,00 por hora, respectivamente, dependiendo de las condiciones laborales.

En términos de remuneración mensual, la nueva cifra estipulada es de $239.786,50 para aquellos con retiro, mientras que quienes trabajan sin retiro ahora recibirán $266.639,50 al mes.

Nuevos sueldos para asistencia y cuidado de personas: Cuarta categoría

El sueldo en marzo se va  a $ 1834,00 y $ 2050,50 por hora. En términos de remuneración mensual, la nueva cifra estipulada es de $231.860,50 para aquellos con retiro, mientras que quienes trabajan sin retiro ahora recibirán $258.384,00 al mes.

Aumento para caseros: Tercera categoría

El mes de febrero los trabajadores percibían $ 1834,00 por sus servicios por hora, sin embargo, en el mes de marzo, se implemento un aumento salarial elevando su sueldo a $ 2109,00 la hora.
En términos de remuneración mensual, la nueva cifra estipulada es de $ 266.639,50 mensuales.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias