Milei anticipó cuándo los sueldos le ganarán a la inflación y aseguró que hoy en día son miserables

Javier Milei habló nuevamente y esta vez se refirió a los salarios, que, con la creciente inflación, disminuyeron y mucho en los últimos meses. El máximo mandatario aseguró que ahora los sueldos sentirán una fuerte recuperación, después de remarcar que son una miseria.

Economía13/03/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Javier-Milei-sueldos-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Nosotros creemos que, en cuanto nosotros abramos el cepo y empiece el rebote de la actividad económica el salario va a empezar a ganar fuertemente”, subrayó, en diálogo con Radio Mitre. Y agregó que en dólares ha subido mucho con la caída de la divisa estadounidense.

No solo esto, sino que el Presidente dijo que los que quedaron en pesos ganaron un montón, porque capturaron muy altas tasas en pesos y el dólar cayó, con lo cual Argentina hoy es un negocio enorme.

“Eso está muy claro, fíjense que los bonos cuando asumimos estaban en 18 dólares y hoy están en 48 dólares. Las cosas están funcionando. Claramente la están viendo mejor afuera que adentro”, aseveró Milei.

Además, señaló que creer que los últimos 20 años se pueden corregir de la noche a la mañana es un disparate. Un día antes, el fundador de La Libertad Avanza había dicho que tenemos salarios miserables. Y sostuvo que si hacemos las cosas como corresponde, en 35 años “la Argentina podría ser un país desarrollado”.

Cabe destacar que ayer se conoció el dato de la inflación de febrero, que fue de 13,2% según el índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 276,2%. Los salarios no aumentaron de la misma manera que los precios, por lo que el poder adquisitivo de los trabajadores sigue cayendo en picada.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias