Desregulación de las obras sociales: proponen que empleados públicos dejen de estar obligados a afiliarse a Iapos

La diputada provincial libertaria Silvia Malfesi presentó un proyecto en la Legislatura para que empleados públicos puedan optar por otra obra social o prepaga.

Salud23/02/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

iapos-fachada-nueva-rivadaviajpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ola desreguladora en las obras sociales también llega a Santa Fe. La diputada provincial libertaria Silvia Malfesi presentó un proyecto en la Legislatura para que la afiliación al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) de los empleados públicos provinciales y municipales sea voluntaria.
 La iniciativa que ingresó Malfesi este lunes en la mesa de entrada de Diputados propone modificar el artículo 3 de la ley 8.288. Esa norma establece que la afiliación al Iapos es obligatoria para tres sectores de la población: los magistrados, funcionarios y agentes en actividad de los Poderes del Estado Provincial y sus organismos descentralizados y autárquicos; los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, y los integrantes de los grupos familiares primarios de los afiliados.

En cambio, el texto del proyecto de Malfesi propone que estas personas “pueden” ser afiliados de Iapos. Es decir, que de aprobarse los funcionarios públicos, jubilados y sus familiares directos podrían optar por otra obra social o prepaga. Pero no a la inversa: un trabajador privado o monotributista no podría afiliarse a Iapos.

“De esta forma, 575 mil afiliados serán libres de elegir ser afiliados o no a este ente”, publicó en su cuenta de X el Partido Libertario Santa Fe, presidido justamente por Malfesi.

“Es simple: consagrar la libertad de elección de la cobertura en salud. Que la afiliación a la obra social Iapos en Santa Fe ya no sea obligatoria. #LibreElección #bastadecurros”, escribió la legisladora provincial.

La iniciativa de Malfesi se enmarca en la avanzada desreguladora emprendida por la gestión de Javier Milei. Este miércoles, el gobierno nacional publicó el decreto que reglamenta el DNU 70/2023 en lo referido al sistema de salud.

De todos modos, en la Legislatura el proyecto de Malfesi tiene pocas chances de prosperar. La legisladora libertaria pertenece al bloque encabezado por Amalia Granata y que cuenta con sólo siete legisladores sobre cincuenta. La mayoría pertenece al oficialismo de Unidos para Cambiar Santa Fe, que tiene 28.

De hecho, en los últimos días Granata tomó distancia de Milei. Dijo que "la que está pagando el ajuste es la clase media y los jubilados" y se desmarcó del estilo confrontativo del presidente: "No me gusta este Javier que roza lo autoritario".

Puertas adentro de Unidos no ven posible aprobar el proyecto: interpretan que es una movida para difundir el ideario libertario y deslizan que la iniciativa no tiene futuro. “Es como que haya una Afjp santafesina”, dijeron a La Capital.

Obras sociales y nuevos trabajos
A partir del 1 de marzo, los beneficiarios podrán elegir libremente entre obras sociales y prepagas, ya no deberán permanecer obligatoriamente un año en la obra social de su actividad al ingresar a un nuevo empleo y podrán hacerlo "sin ningún tipo de intermediación", "una vez al año" y "en cualquier momento desde el inicio de la relación laboral", indicó el gobierno a través de un comunicado.

Los cambios, agregó, “impulsan la libre competencia entre los distintos entes privados que forman parte del sistema”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
20221206-movi-concejo-057-1568x1045

Festram convoca a un paro de municipales de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe anunció un paro de actividades de 48 horas que se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, en rechazo a la última oferta salarial presentada por el Gobierno provincial.

500370982_1153276773266429_618972443737714640_n

2do Encuentro de ciclismo en los barrios

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Ceres Cicles Club y el Programa Eureka te invitan a participar de un nuevo encuentro de ciclistas para los más chicos el próximo 1 de junio en el Parque Leini

26734-trensanitario

El tren sanitario tendrá paradas en Curupaity y Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Senador Felipe Michlig anunció que a través del Programa "Santa Fe Acá", el tren sanitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación estará el 9 y 10 de junio póximos. en la localidad de Curupaity y los días 11, 12 y 13 de junio en la ciudad de Ceres, para brindar atención, orientación y múltiples servicios para toda la comunidad.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias