
Es oficial el aumento de los haberes jubilatorios en agosto: cuánto van a cobrar
Es oficial el aumento de los haberes jubilatorios en agosto: cuánto van a cobrar
El Gobierno nacional convocará a los gremios docentes para la primera reunión paritaria. La decisión se da luego de que se suspenda el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial, claves en el sueldo docente.
Nacionales16/02/2024La Secretaría de Educación de la Nación hará la primera convocatoria de la paritaria nacional docente para "los próximos días" y acudirán los cinco gremios del sector: CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA.
Se trata de un encuentro clave en el sector ya que se negociará el salario mínimo de la actividad para este 2024. Además, se el encuentro se da días después de que el Gobierno suspenda los aportes nacionales al sueldo docente: el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial.
En los días previos, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había dicho que la paritaria nacional docente "no existe" porque los sueldos de los maestros los pagan los gobiernos provinciales, aunque señaló que se estaba evaluando una convocatoria.
De esta forma, se buscará destrabar la situación del inicio del ciclo lectivo, que sin una convocatoria hubiera ido derecho al no comienzo de las clases en tiempo y forma, tal como habían adelantado los sindicatos.
La paritaria nacional docente se encarga de fijar previamente el piso mínimo de los sueldos del sector que luego negociarán las Provincias con los gremios. La última se había realizado en septiembre cuando se dispuso que el salario mínimo docente quedara en 250 mil pesos en diciembre para jornada simple y sin antigüedad. El tema es que la inflación acumulada desde diciembre fue de 51,4% por lo que esos salarios quedaron muy atrás.
En este marco, la gestión de Javier Milei decidió suspender los aportes nacionales al salario docente: el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial.
El primero representa un porcentaje del salario que cobran, de manera igualitaria, más de 1,6 millones de docentes de todo el país del sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario. El segundo, en cambio, solo lo cobran las provincias de menores recursos.
"No hay aumentos desde noviembre, creció la inflación, los alquileres, hay tarifazos, aumentos de transportes. El gobierno nacional debe enviar los fondos a las provincias y convocar en forma urgente a la paritaria nacional docente", había advertido CTERA en un comunicado.
La mayoría de las provincias tiene previsto el inicio de las clases para el lunes 26 de este mes, aunque hay otro grupo que las fijó para el 4 de marzo.
Es oficial el aumento de los haberes jubilatorios en agosto: cuánto van a cobrar
Los tres gobernadores se reunieron en Córdoba para renovar el compromiso con un modelo federal, exigir el fin de las retenciones agropecuarias y coordinar políticas en educación, seguridad y desarrollo regional. “Unidos, podemos poner en valor a la Región Centro”, afirmó Pullaro.
La motosierra no para. En lo que va de la gestión, el Gobierno nacional eliminó 52.309 puestos de trabajo en el Estado. Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger, quien compartió los datos a través de sus redes sociales.
El índice de salarios que elabora el INDEC registró en mayo un incremento del 3%, superando la inflación del mes, que fue del 1,5%.
Si bien UPCN aceptó la oferta desde ATE rechazaron el aumento y sostuvieron que el gobierno de Javier Milei “es el peor pagador de salarios de la historia”
Ciberdelincuentes aprovechan el boom de las compras online para engañar a quienes esperan productos adquiridos en plataformas digitales.
Las ventas generales se estancaron en el primer semestre, pero los consumidores argentinos migran a nuevos formatos y canales.
ARCA definió los detalles para poder adquirir productos con beneficios impositivos. De cuánto es el límite de compra por persona.
El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.
El índice de salarios que elabora el INDEC registró en mayo un incremento del 3%, superando la inflación del mes, que fue del 1,5%.
La motosierra no para. En lo que va de la gestión, el Gobierno nacional eliminó 52.309 puestos de trabajo en el Estado. Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger, quien compartió los datos a través de sus redes sociales.
La RAE recordó las normas sobre el uso correcto del prefijo ex-, habitual en expresiones que aluden a antiguas relaciones o cargos.
Los tres gobernadores se reunieron en Córdoba para renovar el compromiso con un modelo federal, exigir el fin de las retenciones agropecuarias y coordinar políticas en educación, seguridad y desarrollo regional. “Unidos, podemos poner en valor a la Región Centro”, afirmó Pullaro.
Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.
Se confirmó desde el gobierno nacional mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.
Alejandra “Locomotora” Oliveras fue sometida a una traqueotomía percutánea en el Hospital “Dr. José María Cullen” de Santa Fe, donde permanece internada desde el 14 de julio tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Es oficial el aumento de los haberes jubilatorios en agosto: cuánto van a cobrar