
Es oficial el aumento de los haberes jubilatorios en agosto: cuánto van a cobrar
Es oficial el aumento de los haberes jubilatorios en agosto: cuánto van a cobrar
La motosierra no para. En lo que va de la gestión, el Gobierno nacional eliminó 52.309 puestos de trabajo en el Estado. Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger, quien compartió los datos a través de sus redes sociales.
Nacionales25/07/2025De acuerdo al informe, la reducción representa un 10,4% del personal estatal entre fines de 2023 y junio de 2025. En números concretos, la dotación total de la administración pública pasó de 205.550 a 175.146 personas
Motosierra: fuerte baja del empleo estatal
El ajuste no solo alcanzó a ministerios y dependencias nacionales. Las empresas y sociedades del Estado también registraron una caída pronunciada: de 91.166 trabajadores a 74.933, es decir, una baja del 17,8%. En tanto, en el ámbito militar y de seguridad, se recortaron 5.672 cargos.
El propio presidente Javier Milei celebró los números compartidos por Sturzenegger y los replicó en sus redes sociales. El Ministerio de Desregulación, que se creó en julio de 2024, cuenta actualmente con 441 empleados.
Los ministerios más afectados por la motosierra
Según el detalle del informe, la cartera que más recortes sufrió fue el Ministerio de Economía, que conduce Luis “Toto” Caputo. Desde diciembre de 2023 hasta junio de 2025, el ministerio pasó de 69.297 empleados a 58.100, lo que implica 11.197 despidos.
Le sigue el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, con 6.309 bajas, y la Jefatura de Gabinete, que redujo su personal en 5.200 puestos. Más atrás figuran Salud, con 3.369 recortes, y Defensa, con 2.197.
Empresas públicas: el otro frente del ajuste
El informe también detalla qué empresas estatales registraron la mayor reducción de personal:
Correo Argentino S.A.: 4.892 despidos
Aerolíneas Argentinas S.A.: 1.734
AySA (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.): 1.493
Agencia de Publicidad del Estado S.A.U.: 624
Casa de la Moneda S.E.: 569
El ajuste sobre el aparato estatal fue una de las banderas centrales del gobierno de Milei, que insiste en reducir el tamaño del Estado para avanzar en su plan de desregulación. La publicación de estos datos, lejos de esconderse, fue mostrada con orgullo por las máximas figuras del Ejecutivo.
Es oficial el aumento de los haberes jubilatorios en agosto: cuánto van a cobrar
Los tres gobernadores se reunieron en Córdoba para renovar el compromiso con un modelo federal, exigir el fin de las retenciones agropecuarias y coordinar políticas en educación, seguridad y desarrollo regional. “Unidos, podemos poner en valor a la Región Centro”, afirmó Pullaro.
El índice de salarios que elabora el INDEC registró en mayo un incremento del 3%, superando la inflación del mes, que fue del 1,5%.
Si bien UPCN aceptó la oferta desde ATE rechazaron el aumento y sostuvieron que el gobierno de Javier Milei “es el peor pagador de salarios de la historia”
Ciberdelincuentes aprovechan el boom de las compras online para engañar a quienes esperan productos adquiridos en plataformas digitales.
Las ventas generales se estancaron en el primer semestre, pero los consumidores argentinos migran a nuevos formatos y canales.
ARCA definió los detalles para poder adquirir productos con beneficios impositivos. De cuánto es el límite de compra por persona.
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint, uno de los productos de la marca Colgate Palmolive que se importa desde Brasil y se comercia en tiendas de todo el país.
Se trata de la variante Colgate Total Clean Mint, uno de los productos de la marca Colgate Palmolive que se importa desde Brasil y se comercia en tiendas de todo el país.
El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.
El índice de salarios que elabora el INDEC registró en mayo un incremento del 3%, superando la inflación del mes, que fue del 1,5%.
La RAE recordó las normas sobre el uso correcto del prefijo ex-, habitual en expresiones que aluden a antiguas relaciones o cargos.
Los tres gobernadores se reunieron en Córdoba para renovar el compromiso con un modelo federal, exigir el fin de las retenciones agropecuarias y coordinar políticas en educación, seguridad y desarrollo regional. “Unidos, podemos poner en valor a la Región Centro”, afirmó Pullaro.
Nutricionistas santafesinos alertan que las nuevas normativas de etiquetado frontal permiten mensajes engañosos en productos no saludables y ponen en riesgo la salud infantil.
Se confirmó desde el gobierno nacional mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.
Alejandra “Locomotora” Oliveras fue sometida a una traqueotomía percutánea en el Hospital “Dr. José María Cullen” de Santa Fe, donde permanece internada desde el 14 de julio tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Es oficial el aumento de los haberes jubilatorios en agosto: cuánto van a cobrar