"Sigue la motosierra": el Gobierno recortó más de 52 mil puestos de trabajo desde el inicio de su gestión

La motosierra no para. En lo que va de la gestión, el Gobierno nacional eliminó 52.309 puestos de trabajo en el Estado. Así lo informó el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conducido por Federico Sturzenegger, quien compartió los datos a través de sus redes sociales.

Nacionales25/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Milei-motosierra-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De acuerdo al informe, la reducción representa un 10,4% del personal estatal entre fines de 2023 y junio de 2025. En números concretos, la dotación total de la administración pública pasó de 205.550 a 175.146 personas 
Motosierra: fuerte baja del empleo estatal
El ajuste no solo alcanzó a ministerios y dependencias nacionales. Las empresas y sociedades del Estado también registraron una caída pronunciada: de 91.166 trabajadores a 74.933, es decir, una baja del 17,8%. En tanto, en el ámbito militar y de seguridad, se recortaron 5.672 cargos.

El propio presidente Javier Milei celebró los números compartidos por Sturzenegger y los replicó en sus redes sociales. El Ministerio de Desregulación, que se creó en julio de 2024, cuenta actualmente con 441 empleados.

Los ministerios más afectados por la motosierra
Según el detalle del informe, la cartera que más recortes sufrió fue el Ministerio de Economía, que conduce Luis “Toto” Caputo. Desde diciembre de 2023 hasta junio de 2025, el ministerio pasó de 69.297 empleados a 58.100, lo que implica 11.197 despidos.

Le sigue el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, con 6.309 bajas, y la Jefatura de Gabinete, que redujo su personal en 5.200 puestos. Más atrás figuran Salud, con 3.369 recortes, y Defensa, con 2.197.

Empresas públicas: el otro frente del ajuste
El informe también detalla qué empresas estatales registraron la mayor reducción de personal:

Correo Argentino S.A.: 4.892 despidos
Aerolíneas Argentinas S.A.: 1.734
AySA (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.): 1.493
Agencia de Publicidad del Estado S.A.U.: 624
Casa de la Moneda S.E.: 569
El ajuste sobre el aparato estatal fue una de las banderas centrales del gobierno de Milei, que insiste en reducir el tamaño del Estado para avanzar en su plan de desregulación. La publicación de estos datos, lejos de esconderse, fue mostrada con orgullo por las máximas figuras del Ejecutivo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
arrufo fae

Renovación de la Comisión del FAE en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/07/2025

El pasado lunes se llevó a cabo la renovación de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), tal como lo establece la normativa vigente (Ley Provincial N.º 12.385), El presidente comunal Cristian Piumatti asumió como presidente de esta comisión.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias