Locomotora Oliveras fue sometida a una traqueotomía y muestra signos de respuesta motora

Alejandra “Locomotora” Oliveras fue sometida a una traqueotomía percutánea en el Hospital “Dr. José María Cullen” de Santa Fe, donde permanece internada desde el 14 de julio tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.

Interés General25/07/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Oliveras-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según el último parte médico difundido por el hospital, el procedimiento se realizó sin complicaciones y permitirá reducir las dosis de sedación, lo que facilita una mejor evaluación neurológica. El informe también señala que Oliveras, de 47 años, presenta “algunos signos de respuesta motora en el hemicuerpo derecho” y se encuentra estable hemodinámicamente, aunque continúa con asistencia respiratoria mecánica.

El ACV que afectó a la Locomotora Oliveras ocurrió mientras dormía, lo que dificultó su atención inmediata. La deportista fue trasladada inicialmente a un hospital de Santo Tomé, donde reside su familia, y luego derivada al Hospital Cullen, ya fuera de la llamada “ventana terapéutica”, el periodo crítico en el que los tratamientos tienen mayor eficacia.

El retraso en la atención limitó las opciones de intervención iniciales. “Había que hacer una angioplastía en el cuello y tratar de extraer coágulos cerebrales, pero si pasaron más de cuatro horas, el riesgo de provocar una hemorragia es alto”, explicó el doctor Alejandro Musacchio, jefe del servicio de Neurorradiología Intervencionista del hospital.

Días después del ACV, la Locomotora Oliveras fue sometida a una craneotomía descompresiva debido a un edema cerebral. Según el director del hospital, Bruno Moroni, la intervención fue exitosa y permitió aliviar la presión intracraneal que comprometía otras áreas del cerebro.

Desde entonces, la paciente permanece en terapia intensiva bajo observación constante. Aunque persiste la parálisis en el lado izquierdo de su cuerpo, el equipo médico señaló que el cuadro no ha empeorado y que el pronóstico continúa siendo reservado. La evolución será monitoreada día a día, con un plazo estimado de diez días para evaluar posibles avances.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27467-billetera-santafe

Perotti presentó un proyecto para reactivar Billetera Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General05/09/2025

El exgobernador de Santa Fe y actual legislador provincial, Omar Perotti, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación para solicitarle al Poder Ejecutivo la reactivación de Billetera Santa Fe, el programa lanzado en 2021 con el objetivo de fortalecer "el poder de compra de las familias y dinamizar la economía local".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
l_1757292570

Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS08/09/2025

Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias