Subastaron un dibujo de "El Principito" por casi 380 mil dólares

Subastaron por casi 380 mil dólares una acuarela de "El Principito". El dibujo fue usado en la edición original del cuento de Antoine de Saint-Exupéry, publicado en 1942, y se remató a un valor diez veces mayor que el estimado originalmente.

Interés General14/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

el-principito-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Se trata de una acuarela del clásico de literatura infantil más leído de la historia, que muestra al Principito hablando con una serpiente en el desierto del Sahara. El dibujo ya había sido puesto a remate por la empresa Sotheby's en 1989. Finalmente, la obra se subastó hoy en la sede de Christie's en Nueva York y estaba valuada originalmente entre 31.400 y 44.000 dólares.

 
"Los dibujos y acuarelas en su versión final o casi completa, tal como se reproducen en la primera edición (...) son de gran interés y extremadamente raros", decía el catálogo de la empresa de subastas. Además, recordó una venta en Artcurial de París, en junio de 2017, en la que una acuarela del Principito sentado en una silla contemplando el sol se vendió en 317.680 dólares. Otro dibujo de este personaje sobre un jardín de rosas se vendió en 226.000 euros.

 
Según la Fundación que lleva el nombre de su autor, Antoine de Saint-Exupéry, el libro vendió desde su publicación más de 150 millones de ejemplares en todo el mundo. El escritor se exilió en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y escribió este libro por un encargo de su editor norteamericano, que le pidió un cuento de navidad.

En 1944, un año después de publicar su obra, Saint-Exupéry murió piloteando su avión. No llegó a disfrutar del éxito de su libro, que, al día de hoy, es uno de los exponentes más importantes de la literatura mundial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias