Carlos Horacio Torrendell será el secretario de Educación de Javier Milei

Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

Educación01/12/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

7xuwaEyd4_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Por medio de un nuevo comunicado emitido por la cuenta de red social X de la Oficina del Presidente Electo, Javier Milei anunció que designará a Carlos Horacio Torrendell como su futuro secretario de Educación.
La cartera pasará a ese estatus, dentro del Ministerio de Capital Humano, que estará a cargo de Sandra Petovello, e incluirá también a Salud, Trabajo y Niñez y familia.

El mismo Milei dijo en una entrevista otorgada el último fin de semana a su regreso de su gira de los Estados Unidos que el Ministerio de Capital Humano será la única cartera con "billetera abierta", todo un gesto de un presidente que hizo campaña electoral prometiendo ajuste fiscal.
De esta manera, el mencionado Torrendell pasará a ocupar la dirección de las políticas educativas nacionales que hoy desempeña Jaime Perczyk, aunque con una jerarquía menor a la que actualmente se le otorga a la cartera y sin que el futuro presidente haya manifestado mayores precisiones sobre las medidas que se tomarán en este área, más allá de las consignas del vaucher educativo y el arancelamiento universitario que el propio Milei desdijo en campaña.
Perfil
Torrendel es doctor en Ciencias de la Educación y profesor universitario. Tiene en su haber la publicación de varios libros y ensayos defendiendo el sistema de enseñanza privada.
El futuro secretario de Educación de la Nación es Doctor en Ciencias de la Educación graduado por la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), donde también se desempeñó como profesor titular en el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales, a cargo de las materias Política Educativa e Historia de la Educación Argentina.

Además, es la máxima autoridad de la Fundación Potenciar Argentina, la cual se encuentra en distintas provincias y lleva adelante proyectos educativos con docentes, estudiantes, jóvenes, adultos, niños, profesionales y trabajadores. y Forma parte del equipo de capacitadores en el Proyecto Hacer Escuela en la provincia de Chubut desde 2017.
Torrendel había sido designado en el 2020 como integrante por la comunidad académica y científica del Consejo Nacional de Calidad de la Educación, organismo dependiente del Ministerio de Educación, para el periodo 2023-2026.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias