Milei estimó una inflación de 15% para noviembre y de 20% para diciembre

Además de adelantar una reforma de la Secretaría de Comercio, Javier Milei estimó que "la inflación en noviembre va a estar en torno al 15% y en diciembre en torno al 20%". " vencen un montón de acuerdos de precios en enero, con la estacionalidad podemos tener números estrafalarios. Entonces, ¿qué quieren? ¿Más billetes? ¿Quieren que sigamos haciendo trampa?", cuestionó el presidente electo.

Economía30/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Javier-Milei-5-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El exdiputado libertario advirtió que el área de Comercio del Ministerio de Economía dejará de existir "en el sentido que le han dado históricamente los gobiernos" anteriores y remarcó: "No tienen que estar haciendo eso de regular precios, a mi me parece una aberración eso".

Milei adelantó en la radio El Observador que liberará "todos los precios que pueda" y que hay algunos que todavía no puede liberar "por las características de las bombas que dejó plantadas el Gobierno".

"Con algunos tipos de instrumentos indexados a dólar, la liberación del cepo puede generar un problema muchísimo más grande que cuando se salió del cepo con Macri, con el dólar futuro. Bueno, ese problema es chiquito al lado del que están dejando ahora", alertó el economista.

El futuro mandatario aseguró que las Leliq son "un primer elemento", pero que "el problema central del cepo es que entorpece la economía, la traba y no deja expandirte". Así que el exlegislador advirtió que su apertura solo se puede dar "en un contexto donde no tengas un cambio de portafolio que implique una brutal caída de la demanda de pesos que te dispare la hiper".

En esa misma línea, el presidente electo aseguró que "están sentadas las bases para una hiperinflación que la de Alfonsín sería un porotito".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias