Los gobernadores de seis provincias judicializarán la eliminación del impuesto a las ganancias

Los gobernadores de Santa Fe, Maximilano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora; de Chubut, Ignacio Torres; de Salta, Gustavo Sáenz; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Catamarca, Raúl Jalil, reconocieron dificultades para afrontar compromisos de corto plazo por la quita de Ganancias y advirtieron que la compensación prometida por Sergio Massa “es parcial”. “Vamos a pedir a la Corte Suprema de Justicia que siente posición”, anticipó el chubutense.

Política30/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Gobernadores1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los mandatarios provinciales asistieron al programa A Dos Voces de TN, luego de una jornada en la que sostuvieron reuniones con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos.

Los gobernadores comunicaron su decisión de judicializar el fin del impuesto a las ganancias implementado por Massa, ya que impacta en la capacidad de pago de las distintas jurisdicciones para administrar sus compromisos inmediatos.

En la reunión con Massa, el ministro presentó un fondo compensatorio para suplir el déficit provocado y hacer frente a los compromisos de fin de año, pero los gobernadores consideraron insuficiente la medida. “Vamos a trabajar para defender a nuestras provincias. No voy a permitir que a Santa Fe le metan la mano en la caja”, advirtió Maximiliano Pullaro. “Se intenta saldar un tema que generó el propio gobierno con una medida populista que hoy afecta a las 24 jurisdicciones de la Argentina. Lo de hoy fue intentar corregir una parte”.

Se intenta saldar un tema que generó el propio gobierno con una medida populista que hoy afecta a las 24 jurisdicciones de la Argentina. Lo de hoy fue intentar corregir una parte
Los seis mandatarios provinciales se mostraron dispuestos a dialogar con el Gobierno electo y aseguraron que trabajarán para dar gobernabilidad, pero advirtieron que también lo harán para que prime una mirada federal. "Nuestro rol no es de gobernar, pero vamos a acompañar. Lo que tenemos que hacer es no poner palos en las ruedas. Vamos a acompañar, tenemos que apoyar, pero cuidar los intereses de la Argentina. Cada uno de los gobernadores vamos a defender los intereses de las provincias, pero tenemos que estar a la altura para acompañar a Javier Milei”, dijo el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora.

Massa ofreció $230.000 millones a las provincias para garantizar el pago de aguinaldos
 
Frigerio coincidió y en este sentido aseguró estar "dispuesto a colaborar, pero nosotros entendemos que no nos han elegido para cogobernar".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
melita

Triste desenlace, falleció Melita

Redacción El Informe de Ceres
Locales14/08/2025

La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer

27307-1000aulas

Se construirán cinco nuevas aulas en el Dpto. San Cristóbal dentro del Programa "1000 Aulas"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, junto a una comitiva del departamento San Cristóbal participaron del acto que encabezó el gobernador Maximiliano Pullaro en la Casa de Gobierno, para la firma de convenios con 61 municipios y comunas para la construcción de 79 aulas en el marco del Programa "1000 Aulas" del Ministerio de Educación. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias