Revocaron el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa de la Ruta del dinero K

Lo decidió la Cámara Federal al revertir un fallo de primera instancia. La vicepresidenta había sido investigada durante 10 años y sobreseida. Ahora volverá a ser investigada por presunto lavado de dinero.

Interés General28/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cristina-kirchnerjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara Federal revocó el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, en el marco de la causa por lavado de dinero conocida como la “Ruta del dinero K”.
 

Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.

 La vicepresidenta fue investigada por el juez durante diez años e incluso el fiscal Guillermo Marijuan propició esa decisión al no apelar a la Cámara Federal porteña porque consideró que no había prueba suficiente para someter a la vicepresidenta a un proceso oral, pero sí recurrió al Tribunal una ONG, la Asociación Civil Bases Republicanas.

 Por ello, por decisión de los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, excepto la disidencia de Eduardo Farah, se decidió que vuelva a primera instancia y siga la causa.

 Por el caso que comenzó en 2013, fueron condenadas 17 personas entre ellas el empresario Lázaro Báez, a 12 años; su hijo Martín, a seis años y seis meses; y el arrepentido Leonardo Fariña a tres años y medio. Éste último es el único de ellos que está preso pero por haber sido descubierto recientemente en una financiera con supuestas actividades irregulares en el barrio porteño de Belgrano.

Lo cierto es que más allá de las condenas, Cristina Kirchner estuvo sometida a proceso penal durante diez años y aún está intentando dilucidarse si el delito previo al lavado de dinero fue la facturación apócrifa o bien fraude con la obra pública. Por ahora, la Cámara Nacional de Casación Penal dijo que fue la primera de las hipótesis.

 En el caso no hubo funcionarios públicos condenados y éste caso se vincula al de la obra pública, por las obras que Cristina Kirchner le otorgó a Báez y donde la vicepresidenta sí fue condenada a seis años de prisión.

 La vicepresidenta incluso llego a ser interrogada por esta causa tras lo cual sus abogados plantearon el sobreseimiento. Tuvo sus idas y vueltas, porque cuando Casanello imponía la “falta de mérito”, intervenía la Cámara y le ordenaba seguir investigando.

 Cuando la causa se pensaba había tenido un punto final al no apelar el sobreseimiento el fiscal Marijuan, la Cámara Federal aceptó como querellante a una ONG y así dio pie al reclamo para que se la siga investigando.

 El fallo judicial determina ahora que Cristina Kirchner, quien el 10 de diciembre dejará su cargo como vicepresidenta, sea investigada en esta otra causa por lavado de dinero.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
aumento-nafta-828x548

La nafta aumentará alrededor de un 2%: cuánto pasará a costar

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales01/04/2025

A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias