
Una ley busca responsabilizar a los adultos en casos de bullying escolar
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
Lo decidió la Cámara Federal al revertir un fallo de primera instancia. La vicepresidenta había sido investigada durante 10 años y sobreseida. Ahora volverá a ser investigada por presunto lavado de dinero.
Interés General28/11/2023La Cámara Federal revocó el sobreseimiento de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, en el marco de la causa por lavado de dinero conocida como la “Ruta del dinero K”.
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
La vicepresidenta fue investigada por el juez durante diez años e incluso el fiscal Guillermo Marijuan propició esa decisión al no apelar a la Cámara Federal porteña porque consideró que no había prueba suficiente para someter a la vicepresidenta a un proceso oral, pero sí recurrió al Tribunal una ONG, la Asociación Civil Bases Republicanas.
Por ello, por decisión de los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, excepto la disidencia de Eduardo Farah, se decidió que vuelva a primera instancia y siga la causa.
Por el caso que comenzó en 2013, fueron condenadas 17 personas entre ellas el empresario Lázaro Báez, a 12 años; su hijo Martín, a seis años y seis meses; y el arrepentido Leonardo Fariña a tres años y medio. Éste último es el único de ellos que está preso pero por haber sido descubierto recientemente en una financiera con supuestas actividades irregulares en el barrio porteño de Belgrano.
Lo cierto es que más allá de las condenas, Cristina Kirchner estuvo sometida a proceso penal durante diez años y aún está intentando dilucidarse si el delito previo al lavado de dinero fue la facturación apócrifa o bien fraude con la obra pública. Por ahora, la Cámara Nacional de Casación Penal dijo que fue la primera de las hipótesis.
En el caso no hubo funcionarios públicos condenados y éste caso se vincula al de la obra pública, por las obras que Cristina Kirchner le otorgó a Báez y donde la vicepresidenta sí fue condenada a seis años de prisión.
La vicepresidenta incluso llego a ser interrogada por esta causa tras lo cual sus abogados plantearon el sobreseimiento. Tuvo sus idas y vueltas, porque cuando Casanello imponía la “falta de mérito”, intervenía la Cámara y le ordenaba seguir investigando.
Cuando la causa se pensaba había tenido un punto final al no apelar el sobreseimiento el fiscal Marijuan, la Cámara Federal aceptó como querellante a una ONG y así dio pie al reclamo para que se la siga investigando.
El fallo judicial determina ahora que Cristina Kirchner, quien el 10 de diciembre dejará su cargo como vicepresidenta, sea investigada en esta otra causa por lavado de dinero.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones