
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
En un día cargado de rumores en cuanto a la cifra de posibles rehenes liberados por Hamas, y de qué nacionalidad son, finalmente se produjo el cuarto intercambio de prisioneros entre Israel y la organización terrorista: fueron liberados 11 israelíes -entre ellos 6 argentinos- y un número aún no confirmado de tailandeses.
Internacionales28/11/2023Hasta el momento, se pudo confirmar que, entre los argentinos, se encuentran: Karina Engelbert y sus hijas Mika y Yuval, y Yuli y Emma Cunio, los primeros ciudadanos argentinos en ser liberados. Cabe recordar que aún quedan otros once que esperan que la tregua que había entrado en vigor el viernes 24 de noviembre se extienda una vez vencido su plazo inicial de cuatro días.
“Según la información recibida de la Cruz Roja, 11 rehenes se encuentran actualmente en camino hacia territorio israelí”, declaró el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, en el cuarto día de intercambio de prisioneros.
En este cuarto grupo hay 11 israelíes y un número aún no confirmado de ciudadanos tailandeses. Entre los 11 israelíes hay tres que también son ciudadanos franceses, dos ciudadanos alemanes y seis ciudadanos argentinos, de acuerdo all portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al Ansar.
Después de la tercera liberación de rehenes del día de ayer, el grupo Hamas podría liberar al menos a cinco de entre los once rehenes argentinos capturados durante el ataque del 7 de octubre, en el marco de la tregua de cuatro días que dispusieron junto a Israel.
Santiago Cafiero, el canciller, lleva adelante la negociación de los rehenes argentinos en el frente externo con Israel, Qatar y Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades israelíes todavía no confirmaron la entrega de cautivos, aunque, según fuentes internacionales, existe una lista de cinco argentinos que podrían ser liberados el día de hoy por la organización terrorista, pero sus identidades se mantienen resguardadas por su seguridad.
Al grupo de cinco posibles liberados, según pudo saber Clarín, lo integran menores de edad, aunque entre los nombres no está la familia del bebé Bibas, Kfir, el bebé argentino-israelí de 10 meses de edad que se convirtió en el rehén más joven de entre los 240 que secuestró Hamas durante el 7 de octubre.
Kfir fue capturado junto a su hermano Ariel, de 4 años, y sus padres Shiri Silberman y Yarden Bibas. A día de hoy, se estima que hay 180 rehenes tomados en la Franja de Gaza, y de entre ellos, 12 menores de edad. En la tregua de cuatro días pactada entre Hamas e Israel de alto al fuego, se acordó intercambiar un rehén israelí por tres detenidos palestinos.
Tras la tregua, ya se llevaron a cabo tres tandas de liberación de cautivos y alrededor de 50 rehenes han sido liberados desde el viernes: a cambio de la liberación de Hamas, 150 presos palestinos detenidos en Israel quedaron en libertad.
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.
Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.
El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.
La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia por el aumento de casos de COVID-19 a nivel global, impulsado por la aparición de una nueva variante. La NB.1.8.1. se detectó por primera vez en China en enero de este año y viene ganando terreno en regiones como el Sudeste Asiático y el Mediterráneo Oriental.
Falleció Pepe Mujica a los 89 de edad, como consecuencia del cáncer. El líder uruguayo estaba recibiendo cuidados paliativos en su chacra de Rincón del Cerro, Uruguay, para sobrellevar el dolor rodeado de sus afectos.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Arrufó continua trabajando para que los vecinos de la comuna concreten su sueño de la casa propia
Una barcaza chocó contra un velero en Miami y murieron dos niñas, entre ellas Mila, la nieta menor de Gustavo Yankelevich y Cris Morena.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
La Justicia tomó una decisión clave tras la muerte de la boxeadora Alejandra, conocida como la Locomotora Oliveras, quien falleció este lunes tras 14 días de internación. Una decisión de último momento cambió el curso de los planes y se frenó la cremación programada de la Locomotora tras una inesperada denuncia.
Al igual que la administración central, los gremios docentes asistieron este martes al primer encuentro paritario con funcionarios provinciales.
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
Ceres pasó a contar con tres Técnicos en Programación, los primeros graduados en la carrera universitaria que brinda el Gobierno de la Ciudad de Ceres en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, Extensión Rafaela. Ellos son Gianluca Palmier, Sofía Jamanca y Juan Ignacio Villalba.
Comenzará el viernes 1 de agosto y se completará el miércoles 6 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el jueves 7.
Al menos cuatro gobernadores se encontrarán esta tarde para definir la agenda parlamentaria frente a la amenaza de veto del Presidente a las leyes para redistribuir fondos del impuesto a los combustibles y los ATN.