
Israel aprobó el acuerdo con Hamas para realizar un alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
En un día cargado de rumores en cuanto a la cifra de posibles rehenes liberados por Hamas, y de qué nacionalidad son, finalmente se produjo el cuarto intercambio de prisioneros entre Israel y la organización terrorista: fueron liberados 11 israelíes -entre ellos 6 argentinos- y un número aún no confirmado de tailandeses.
Internacionales28/11/2023Hasta el momento, se pudo confirmar que, entre los argentinos, se encuentran: Karina Engelbert y sus hijas Mika y Yuval, y Yuli y Emma Cunio, los primeros ciudadanos argentinos en ser liberados. Cabe recordar que aún quedan otros once que esperan que la tregua que había entrado en vigor el viernes 24 de noviembre se extienda una vez vencido su plazo inicial de cuatro días.
“Según la información recibida de la Cruz Roja, 11 rehenes se encuentran actualmente en camino hacia territorio israelí”, declaró el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, en el cuarto día de intercambio de prisioneros.
En este cuarto grupo hay 11 israelíes y un número aún no confirmado de ciudadanos tailandeses. Entre los 11 israelíes hay tres que también son ciudadanos franceses, dos ciudadanos alemanes y seis ciudadanos argentinos, de acuerdo all portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al Ansar.
Después de la tercera liberación de rehenes del día de ayer, el grupo Hamas podría liberar al menos a cinco de entre los once rehenes argentinos capturados durante el ataque del 7 de octubre, en el marco de la tregua de cuatro días que dispusieron junto a Israel.
Santiago Cafiero, el canciller, lleva adelante la negociación de los rehenes argentinos en el frente externo con Israel, Qatar y Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades israelíes todavía no confirmaron la entrega de cautivos, aunque, según fuentes internacionales, existe una lista de cinco argentinos que podrían ser liberados el día de hoy por la organización terrorista, pero sus identidades se mantienen resguardadas por su seguridad.
Al grupo de cinco posibles liberados, según pudo saber Clarín, lo integran menores de edad, aunque entre los nombres no está la familia del bebé Bibas, Kfir, el bebé argentino-israelí de 10 meses de edad que se convirtió en el rehén más joven de entre los 240 que secuestró Hamas durante el 7 de octubre.
Kfir fue capturado junto a su hermano Ariel, de 4 años, y sus padres Shiri Silberman y Yarden Bibas. A día de hoy, se estima que hay 180 rehenes tomados en la Franja de Gaza, y de entre ellos, 12 menores de edad. En la tregua de cuatro días pactada entre Hamas e Israel de alto al fuego, se acordó intercambiar un rehén israelí por tres detenidos palestinos.
Tras la tregua, ya se llevaron a cabo tres tandas de liberación de cautivos y alrededor de 50 rehenes han sido liberados desde el viernes: a cambio de la liberación de Hamas, 150 presos palestinos detenidos en Israel quedaron en libertad.
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.
Un avión se estrelló en Corea del Sur tras salirse de la pista de aterrizaje de un aeropuerto y dejó un saldo de, al menos, 176 muertos.
Estudio en investigación utiliza células madre para restaurar la vista en pacientes con córneas dañadas, y ofrecen nuevas esperanzas para el tratamiento de la ceguera.
El gobernador de Santa Fe compartió una publicación en su cuenta de Instagram donde se refirió a la polémica por las elecciones en Venezuela.
Con un despliegue increíble y bajo la intensa lluvia, las delegaciones de todos los países que competirán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 desfilaron en botes por el Río Sena. Luciano de Cecco y Rocío Sánchez Moccia fueron los abanderados de la delegación argentina que llevó una comitiva de 136 deportistas que competirán en 25 disciplinas distintas.
La falla está asociada con las terminales del sistema operativo de la empresa; las pantallas de computadoras se tornaron azules y mostraron el mensaje de “error fatal”
Tras denunciar un "intento de golpe de Estado" por parte del ya destituido comandante general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, Arce afirmó que "la democracia debe respetarse" y nombró a José Sánchez Velásquez como nuevo comandante del ejército.
El Juzgado de lo penal número 2 de Avilés condenó a 27 de los 30 acusados por la difusión del vídeo de una pareja teniendo sexo en un descampado durante las fiestas de San Timoteo en 2010, que suceden en Valdés, España
En el caso del norte provincial, fueron citados en Rafaela, y el transporte en colectivo ya está agotado en algunas localidades. Piden sedes más accesibles para las personas con discapacidad.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015
En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades
Ese día se celebrarán las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO para cargos municipales y comunales.
En marzo se conformó la Unidad de Gestión, integrada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que busca “generar una verdadera transformación de la administración y de la gestión de todo el Estado provincial santafesino”.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.
La provincia de Santa Fe atraviesa en 2025 una temporada de dengue con una incidencia mucho menor a la registrada el año pasado. De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud, entre la semana epidemiológica 31 de 2024 y la semana 13 de 2025 se confirmaron 2.055 casos de dengue, de los cuales 1.981 son autóctonos, 50 importados y 24 están en investigación