
Se cayó Mercado Pago, ChatGPT, Disney + y otras plataformas: qué pasó
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.




En un día cargado de rumores en cuanto a la cifra de posibles rehenes liberados por Hamas, y de qué nacionalidad son, finalmente se produjo el cuarto intercambio de prisioneros entre Israel y la organización terrorista: fueron liberados 11 israelíes -entre ellos 6 argentinos- y un número aún no confirmado de tailandeses.
Internacionales28/11/2023
Redacción El Informe de Ceres






Hasta el momento, se pudo confirmar que, entre los argentinos, se encuentran: Karina Engelbert y sus hijas Mika y Yuval, y Yuli y Emma Cunio, los primeros ciudadanos argentinos en ser liberados. Cabe recordar que aún quedan otros once que esperan que la tregua que había entrado en vigor el viernes 24 de noviembre se extienda una vez vencido su plazo inicial de cuatro días.


“Según la información recibida de la Cruz Roja, 11 rehenes se encuentran actualmente en camino hacia territorio israelí”, declaró el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, en el cuarto día de intercambio de prisioneros.
En este cuarto grupo hay 11 israelíes y un número aún no confirmado de ciudadanos tailandeses. Entre los 11 israelíes hay tres que también son ciudadanos franceses, dos ciudadanos alemanes y seis ciudadanos argentinos, de acuerdo all portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al Ansar.
Después de la tercera liberación de rehenes del día de ayer, el grupo Hamas podría liberar al menos a cinco de entre los once rehenes argentinos capturados durante el ataque del 7 de octubre, en el marco de la tregua de cuatro días que dispusieron junto a Israel.
Santiago Cafiero, el canciller, lleva adelante la negociación de los rehenes argentinos en el frente externo con Israel, Qatar y Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades israelíes todavía no confirmaron la entrega de cautivos, aunque, según fuentes internacionales, existe una lista de cinco argentinos que podrían ser liberados el día de hoy por la organización terrorista, pero sus identidades se mantienen resguardadas por su seguridad.
Al grupo de cinco posibles liberados, según pudo saber Clarín, lo integran menores de edad, aunque entre los nombres no está la familia del bebé Bibas, Kfir, el bebé argentino-israelí de 10 meses de edad que se convirtió en el rehén más joven de entre los 240 que secuestró Hamas durante el 7 de octubre.
Kfir fue capturado junto a su hermano Ariel, de 4 años, y sus padres Shiri Silberman y Yarden Bibas. A día de hoy, se estima que hay 180 rehenes tomados en la Franja de Gaza, y de entre ellos, 12 menores de edad. En la tregua de cuatro días pactada entre Hamas e Israel de alto al fuego, se acordó intercambiar un rehén israelí por tres detenidos palestinos.
Tras la tregua, ya se llevaron a cabo tres tandas de liberación de cautivos y alrededor de 50 rehenes han sido liberados desde el viernes: a cambio de la liberación de Hamas, 150 presos palestinos detenidos en Israel quedaron en libertad.






Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el país. Uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza

El Sumo Pontífice, oriundo de Chicago, se refirió a una iniciativa de un cardenal estadounidense.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, falleció a los 76 años. El artista había realizado su último show junto a sus compañeros de banda.

Según informó el Patriarcado Latino de Jerusalén, el padre Romanelli sufrió heridas leves. Hay cuatro muertos por el ataque.

El senador y precandidato presidencial recibió tres disparos durante un acto en Bogotá. Uno de los proyectiles impactó en su cabeza. El atacante tiene 15 años y fue detenido. El gobierno y la oposición condenaron el hecho.

La merma en la llegada de turistas argentinos encendió alarmas en el comercio chileno. Grandes cadenas presionan para reactivar una ley que contempla el reintegro del 19% del IVA a visitantes extranjeros que compren productos físicos. La medida apunta a frenar el impacto de la liberalización de importaciones en Argentina.




Según se informó, serán entre 15 y 17 los mandatarios provinciales que asistirán a la reunión, prevista para las 17.

nuevamente el Indec difundió el índice de salarios, que arrojó para el mes de agosto una suba del 3,2%. Esta cifra es ampliamente superior al aumento del IPC del mismo mes , el cual había arrojado un valor de 1,9%

Se recuerdan los cuidados clave por dengue y enfermedades alimentarias, y aclararon la situación actual de la vacuna contra la fiebre amarilla.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Los informes de consultoras anticipan un nuevo aumento en el costo de vida, con los alimentos como principales responsables. El dato oficial del INDEC se conocerá el próximo 12 de noviembre.

El senador provincial Felipe Michlig participó del acto conmemorativo por el 10º Aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, celebrado en el salón municipal, junto a autoridades provinciales, locales y una gran cantidad de vecinos que acompañaron esta jornada histórica.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

El Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial la actualización del 2,1% para haberes y asignaciones, basada en la fórmula de movilidad. Se confirmó la continuidad del bono de $70.000, estableciendo un nuevo piso de ingresos.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.






