El INDEC publicó la inflación de octubre: 8,3%, por primera vez a la baja desde agosto

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer el dato de la inflación de octubre, que fue de 8,3, es decir a la baja respecto a medición anterior (en septiembre dio 12,4%). De esta manera, la inflación acumuló 142,7% en el último año. Esta se trata de la última cifra del Índice de Precios al Consumidor que se difundirá antes del balotaje.

Economía14/11/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los cálculos privados esperaban que, a diferencia de agosto y septiembre, la cifra no supere los dos dígitos. En ese sentido, evaluaban que se ubique cerca del 9,5%. Además, la misma proyección figura en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de septiembre, donde de acuerdo al último informe, los especialistas consideraban que la inflación iba a promediar el 9,5%. El dato de inflación de INDEC mostró que el IPC es del 8,3%, más baja aún que las predicciones, por lo que se experimenta una desaceleración marcada de precios respecto al mes anterior.

 
Tras la devaluación de las PASO, el salto del 22% del dólar oficial y su traslado a precios presionó sobre las cifras de inflación de agosto y septiembre. Estas superaron el registro mensual más alto desde febrero de 1991. De todos modos, el Gobierno tomó varias medidas para contener la escalada de la divisa estadounidense.

 
Respecto a esto, la consultora Ecolatina señaló: “Los congelamientos aplicados a las tarifas de servicios públicos (energía, transporte), combustibles y tipo de cambio oficial, junto con los acuerdos de precios, fueron clave para evitar que la inflación volviera a superar el 10%”. También indicaron que la inflación será del 9,4% en octubre.

Entre tanto, la consultora C&T sostuvo que la cifra del décimo mes del año rondará el 9,6%. En ese sentido, explicaron: “Implicó una moderación luego de agosto y septiembre, cuando la inflación había superado el 10%. No obstante, dado que en octubre de 2022 la inflación había sido de 6,8% mensual, la variación de doce meses aumentó hasta 148,8%”.

 
Cuánto marcó la inflación de CABA en octubre
Según la Dirección de Estadísticas y Censos porteña, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires de octubre marcó el 9,4%. Mientras tanto, el acumulado en lo que va del año, el IPC de CABA suma un alza de 142,7%.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias