
Las familias necesitaron más de $800 mil para llenar el changuito en septiembre
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
Sostuvo que a fin año la provincia podría llegar a un déficit de $200.000.000.000, que impedirá tener una proyección a largo plazo.
Economía08/11/2023Este martes, en el hall de la Legislatura de la provincia de Santa Fe, el economista Pablo Olivares, futuro ministro de Economía de la gestión Pullaro, brindó precisiones de la situación de caja. En diálogo con el móvil de Uno, aseguró que ven un desequilibrio financiero y que dará como resultado un "déficit que hacia fin de año oscilará entre los $160.000.000.000 y $200.000.000.000".
"Vemos una dinámica financiera desequilibrada, con una trayectoria, un déficit que hacia fin de año oscilará entre los $160.000.000.000 y $200.000.000.000, dependiendo principalmente del comportamiento del índice de precios de consumidor de los últimos dos meses. Este déficit tiene su correlato financiero porque impacta parcialmente sobre la posición de caja, la deuda flotante. A partir de esto entendemos que al finalizar diciembre la provincia se encontrará con una posición de caja que representará aproximadamente 50% de la deuda flotante, es decir que los compromisos a afrontar en el corto plazo serán mayores a la posición de caja al finalizar el mes", detalló uno de los principales asesores del gobernador electo.
Y añadió: "Esto implica dos cosas. El año 2024 estará comenzando con una trayectoria que vendrá del año anterior de desequilibrio presupuestario en término mensuales. Y la administración financiera tendrá que ser con una mirada de día a día".
Olivares no descartó ni afirmó que esta situación de caja perjudique el pago de sueldos y aguinaldo a fin de 2023 y principios de 2024: "A finales de diciembre no se va a tener un excedente como para comenzar el año con adicionales, sino que simplemente se va a tener la recaudación de esos primeros días y con lo que se tenga en caja a final de mes. No queremos plantear ningún tipo de alerta".
"No estamos planteando que se va llegar a un endeudamiento simplemente para financiar erogaciones corrientes. Cuando se plantea financiamiento se lo hace fundamentalmente para obras", aclaró. Sostuvo que los acuerdos paritarios de este año están finalizados: "Lo que está acordado en paritarias se debe cumplir, tiene su rango normativo correspondiente. Por supuesto que el mecanismo de actualización que se utiliza (cláusula gatillo) no es descartado", agregó.
Esta falta de excedentes en la caja va impedir que la provincia cuente con "una previsión de largo plazo". Y destacó: "Es imposible negar que estamos en un año con una macroeconomía muy mala, la provincia fue golpeada por una sequía bastante fuerte. Además, que en los últimos meses de este año van impactar reducciones tributarias a partir de medidas tomadas a nivel nacional pero que repercuten fuertemente en este par de meses y en todo el año que viene".
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
La producción de septiembre se ubicó en 271.200 toneladas, lo cual implica una caída del 0,1% con respecto al mes de agosto.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), el consumo local cayó 6,3% respecto a julio.
Según datos del INDEC para el primer semestre de 2025, el índice en Gran Santa Fe es del 35,8%, por encima del 31,6% del país, a pesar de una drástica caída interanual de 24 puntos.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que la pobreza en el primer semestre del 2025 fue de 31,6%, lo que abarca un total de alrededor de 9,5 millones de personas. El dato implica una considerable reducción respecto al semestre anterior, cuando la cifra fue de 38,1%.
El ministro de Producción, Gustavo Puccini, anunció que el programa Santa Fe Activa pasará de otorgar $46 mil millones a $216 mil millones. Además, criticó la volatilidad del mercado y la política de retenciones del gobierno nacional.
La petrolera Shell aplicó un nuevo aumento en los precios de los combustibles, sumando su quinta suba en menos de un mes, lo que refleja una fuerte presión sobre los consumidores argentinos.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.