
Diciembre para que disfrutes de comprar regalos para estas fiestas
Sostuvo que a fin año la provincia podría llegar a un déficit de $200.000.000.000, que impedirá tener una proyección a largo plazo.
Economía 08/11/2023Este martes, en el hall de la Legislatura de la provincia de Santa Fe, el economista Pablo Olivares, futuro ministro de Economía de la gestión Pullaro, brindó precisiones de la situación de caja. En diálogo con el móvil de Uno, aseguró que ven un desequilibrio financiero y que dará como resultado un "déficit que hacia fin de año oscilará entre los $160.000.000.000 y $200.000.000.000".
"Vemos una dinámica financiera desequilibrada, con una trayectoria, un déficit que hacia fin de año oscilará entre los $160.000.000.000 y $200.000.000.000, dependiendo principalmente del comportamiento del índice de precios de consumidor de los últimos dos meses. Este déficit tiene su correlato financiero porque impacta parcialmente sobre la posición de caja, la deuda flotante. A partir de esto entendemos que al finalizar diciembre la provincia se encontrará con una posición de caja que representará aproximadamente 50% de la deuda flotante, es decir que los compromisos a afrontar en el corto plazo serán mayores a la posición de caja al finalizar el mes", detalló uno de los principales asesores del gobernador electo.
Y añadió: "Esto implica dos cosas. El año 2024 estará comenzando con una trayectoria que vendrá del año anterior de desequilibrio presupuestario en término mensuales. Y la administración financiera tendrá que ser con una mirada de día a día".
Olivares no descartó ni afirmó que esta situación de caja perjudique el pago de sueldos y aguinaldo a fin de 2023 y principios de 2024: "A finales de diciembre no se va a tener un excedente como para comenzar el año con adicionales, sino que simplemente se va a tener la recaudación de esos primeros días y con lo que se tenga en caja a final de mes. No queremos plantear ningún tipo de alerta".
"No estamos planteando que se va llegar a un endeudamiento simplemente para financiar erogaciones corrientes. Cuando se plantea financiamiento se lo hace fundamentalmente para obras", aclaró. Sostuvo que los acuerdos paritarios de este año están finalizados: "Lo que está acordado en paritarias se debe cumplir, tiene su rango normativo correspondiente. Por supuesto que el mecanismo de actualización que se utiliza (cláusula gatillo) no es descartado", agregó.
Esta falta de excedentes en la caja va impedir que la provincia cuente con "una previsión de largo plazo". Y destacó: "Es imposible negar que estamos en un año con una macroeconomía muy mala, la provincia fue golpeada por una sequía bastante fuerte. Además, que en los últimos meses de este año van impactar reducciones tributarias a partir de medidas tomadas a nivel nacional pero que repercuten fuertemente en este par de meses y en todo el año que viene".
Diciembre para que disfrutes de comprar regalos para estas fiestas
La pobreza multidimensional urbana ascendió en el tercer trimestre de 2023 al 44,7% del total de la población y al 62,9% de los niños y adolescentes.
Dos madres de Santa Fe adoptaron a seis hermanos de Corrientes, tras ser seleccionadas al cabo de una Convocatoria Pública Nacional realizada por el Juzgado de Familia Niñez y Adolescencia N°4 en julio de este año, informó hoy el Poder Judicial de la provincia.
Fin de semana con varios hechos policiales en Ceres, tres robos, Pelea con heridos y moto sin luces provoca un accidente.
Por el ritmo en que están desapareciendo especies actualmente, los científicos sostienen que estamos ingresando en la sexta extinción masiva. Y esta vez, los culpables somos nosotros.
El gobernador hizo énfasis en la obra pública y la seguridad. Manifestó "un profundo deseo de que el gobernador Pullaro entregue una Santa Fe mucho mejor aún", porque "es la forma en que una provincia crece".
Michlig, pieza clave del triunfo de Pullaro en las elecciones, contó los proyectos y obras frente al déficit provincial y recorte nacional en esa cartera clave
En Argentina es el primer fármaco autorizado para ser aplicado a todos los bebés recién nacidos y para niños de hasta 24 meses de edad que siguen siendo vulnerables a la enfermedad grave
Tras no haberse renovado el contrato del programa de cirugías pediátricas de mediana y alta complejidad, hay incertidumbre sobre su continuidad en un escenario de cambio político. Esta situación pone en riesgo la intervención de más de 60 niños en la provincia, privándolos del tratamiento necesario.
En esa área, no empeoró su desempeño respecto al 2018, y quedó en el puesto 66 de 81 participantes. En Lectura y Ciencias tampoco hubo cambios significativos respecto del 2018, donde 5 de cada 10 estudiantes no alcanzaron los niveles mínimos de desempeño.
El plazo para anotarse vence el domingo 10 de diciembre. El trámite se realiza de manera online a través de www.unl.edu.ar/ingreso
Este martes 5 jurarán los 19 senadores electos y reelectos durante la Sesión Preparatoria que presidirá la vicegobernadora saliente, Alejandra Rodenas. En el Senado, el frente Unidos contará con los dos tercios, lo que le permitirá aprobar cualquier asunto sobre tablas sin necesidad de llegar al consenso con los representantes de la oposición