
Se encuentra abierta la reinscripción al Programa Nacional de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
Las inscripciones a las carreras presenciales comienzan el miércoles 1 de noviembre; en tanto que las inscripciones a las carreras a distancia se habilitarán el 15 de noviembre. Los trámites se realizarán de manera online a través de www.unl.edu.ar/ingreso
Educación 01/11/2023La Universidad Nacional del Litoral confirmó las fechas correspondientes a las inscripciones a todas sus carreras. El proceso es completamente virtual y se concreta ingresando a www.unl.edu.ar/ingreso.En este sentido, cabe señalar que el período para inscribirse a las carreras presenciales se extenderá desde el miércoles 1 de noviembre hasta el domingo 10 de diciembre. Para las carreras a distancia, en tanto, el plazo para inscribirse va del miércoles 15 de noviembre hasta el martes 28 de febrero del próximo año.
Carreras presenciales
Para estudiar en la modalidad presencial, las inscripciones se habilitarán desde el 1 de noviembre hasta el 10 de diciembre. El paso a paso para inscribirse es el siguiente:
*Paso 1. Ingresar a unl.edu.ar/ingreso y completar la ficha de datos personales.
*Paso 2. Digitalizar y cargar en el Sistema de Gestión del Estudiante la siguiente documentación:
- DNI actualizado, constancia de extravío o constancia de trámite.
- Constancia de CUIL -www.anses.gob.ar-.
- Título de estudios secundarios legalizado por la UNL (es posible cargar el título de estudios secundarios sin legalizar o la constancia del título en trámite, constancia de alumno regular o constancia de finalización de estudios secundarios en la que se indique si se adeudan o no materias -y cuáles-).
*Paso 3. Después de completar el proceso, desde la Universidad Nacional del Litoral se pondrán en contacto con la persona mediante correo electrónico para confirmar que la inscripción se realizó con éxito o si es necesario modificar algún documento.
Instancias de articulación
Los cursos de articulación son obligatorios pero no eliminatorios. El curso de Iniciación a los Estudios Universitarios y los cursos de articulación disciplinar comenzarán en febrero de 2024 y finalizarán a mediados de marzo. Más información en www.unl.edu.ar/ingreso
Inclusión
Para garantizar una educación inclusiva y de calidad a estudiantes en situación de discapacidad, en el ámbito de la UNL, el Área de Inclusión y Calidad de Vida realiza los ajustes necesarios para asegurar la accesibilidad académica y comunicacional de sus estudiantes. Las y los estudiantes en situación de discapacidad pueden conectarse con Inclusión UNL por Whatsapp al 3426108870 o realizar una videollamada al número 3424071113.
Carreras a distancia
Para estudiar a distancia, las inscripciones se habilitarán desde el 15 de noviembre hasta el 28 de febrero de 2024.
Para inscribirse es necesario ingresar al portal www.unlvirtual.edu.ar, elegir la carrera o curso de interés y seguir los pasos para realizar la inscripción online.
El paso a paso para inscribirse es el siguiente:
*Paso 1. Ingresar a www.unlvirtual.edu.ar y completar el formulario correspondiente.
*Paso 2. Digitalizar y cargar en el Legajo Digital la siguiente documentación:
- DNI actualizado, constancia de extravío o constancia de trámite.
- Constancia de CUIL.
- Título de estudios (es posible cargar la constancia de título en trámite o constancia de finalización de estudios).
Tanto la oferta académica de carreras y cursos de la modalidad a distancia, como los requisitos para anotarse y la documentación que es necesario presentar, también se informan en esta plataforma.
Asimismo se puede acceder a la oferta completa de carreras y cursos - www.unlvirtual.edu.ar/oferta-academica/ -, consultar filtrando la búsqueda por unidades académicas; y acceder a la Guía del Ingresante - www.unlvirtual.edu.ar/ingresantes/ -, una herramienta que mejora la experiencia de navegación por los distintos ambientes de UNLVirtual.
Cabe señalar que los y las ingresantes a todas las propuestas cursan un curso introductorio a la modalidad virtual titulado Estudios Universitarios y Tecnologías.
Quienes son ingresantes al Ciclo Inicial de Abogacía deben realizar también el curso Iniciación a los Estudios Universitarios. En todos los casos el dictado es virtual y se cursarán al inicio del año académico. Son obligatorios, pero no eliminatorios.
Para estudiar en UNLVirtual las carreras se abonan por cada materia que se curse. Los costos y toda información sobre la propuesta se encuentra en el detalle de cada carrera.
Toda la propuesta académica
Los stands virtuales de las facultades, centros universitarios, institutos y escuelas de la UNL, toda la propuesta académica con más de 140 carreras presenciales y a distancia, los sistemas de becas, investigación, cultura, emprendedurismo, deportes y toda la vida universitaria continúan a disposición en www.unl.edu.ar/expocarreras. Lo mismo sucede con toda la programación de la agenda anunciada con entrevistas, talleres de Ingreso paso a paso y las conferencias centrales.
En esta web, además, hay diferentes maneras de acceder a la propuesta académica: cuenta con buscadores generales en los que se filtra la información en base a opciones -modalidades, unidad académica, nivel, categoría, palabras claves-; hay un buscador por unidades académicas, otro por ciudades en las que tiene presencia la Universidad y otro por área disciplinar. Además, hay un stand virtual de cada una de las facultades, institutos, escuelas y centros universitarios con información, fotos, videos y enlaces. Está alojada toda la información sobre el Ingreso 2024, becas, inscripciones y sobre todas las propuestas que tiene la UNL para sus estudiantes: residencias, centro de idiomas, experiencias internacionales, extensión, cultura, deporte, predio recreativo, emprendedurismo, investigación y salud.
Más información
www.unl.edu.ar/ingreso
Hasta el próximo lunes los productores interesados podrán acceder a este acompañamiento económico.
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
El futuro ministro de Educación adelantó la continuidad del boleto educativo gratuito y del concurso de ascenso docente, pero con revisión de los módulos. La paritaria se convocará la primera semana de enero.
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.
Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe convirtió en ley el proyecto de Código Procesal Penal Juvenil. Fuertes críticas del PJ, del Frente Social y Popular y el Socialismo.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
Métodos caseros para que estén libres de contaminantes y seguros para el consumo
El gobernador electo encabezó la primera reunión interministerial. Advirtió que "tendremos que reducir los gastos que tiene el Estado" y afirmó que "la provincia no está bien financieramente".
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en redes sociales. El nuevo funcionario quedará bajo la órbita del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
El Banco Central finalmente aceptó el pedido de Mercado Pago y prorrogó hasta el 1° de febrero la entrada en vigencia la interoperabilidad para los pagos QR hechos con tarjeta de crédito, tal como existe para los pagos QR con transferencia de cuenta a cuenta.
Así lo aseguró el futuro ministro de Educación, José Goity. Se descarta la "fecha probable" que había anunciado el actual titular de la cartera.
La Anses debe cubrir una parte del déficit previsional santafesino, con actualizaciones ordenadas en la norma pero no cumplidas por el organismo a cargo de Fernanda Raverta.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Venció el plus que había dispuesto el gobierno de Perotti, de reintegro en Billetera Santa Fe, y el tope volvió a los $5.000 por mes
En el Coloso de Rosario se disputó el duelo por la entre Gimnasia de la Plata y Colón de Santa Fe. Los platenses lograron permanecer en Primera División tras ganar el partido con un gol de Colazo a los 42 minutos.
El magister en economía Pedro Cohan señala que "después de la pandemia, la actividad en Santa Fe nunca alcanzó a recuperarse plenamente". Cree que si la política ratifica el perfil liberal del gobierno electo, la economía santafesina puede beneficiarse.