Pullaro avanzó con el financiamiento de tres proyectos de infraestructura

El gobernador electo junto a legisladores provinciales viajaron a EEUU para gestionar financiamiento por obras que ya tiene proyectadas: pavimentación de todos los accesos a pueblos de la provincia, accesos a puertos, y construcción de parques eólicos.

Política27/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pullaro-4

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador electo, Maximiliano Pullaro, regresó de un viaje por Estados Unidos donde tramitó líneas de financiamiento ante el BID y el Banco Mundial, para tres proyectos que presentó el año pasado ante esas fuentes de crédito, y ahora espera concretar a pocas semanas de asumir en la Casa Gris.

Se trata del plan de conectividad 100% Pavimento, que garantiza la vinculación vial de todas las localidades de la provincia de Santa Fe; la mejora del ingreso a los puertos; y la creación de parques eólicos para generar energía limpia.


De estas iniciativas, el de la pavimentación de los accesos a todas las localidades de la Bota ya cuenta con la aprobación de Legislatura, una iniciativa que le interesa también a todo el complejo agroexportador porque garantizaría la salida de la producción agrícola hacia las terminales portuarias. 

Pullaro viajó acompañado de los senadores Felipe Michlig, Germán Giacomino y el diputado Fabián Bastía. Así se reunieron en Washington con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo. “Santa Fe es campo, producción, industria, innovación, y todo ese potencial necesita de inversiones, infraestructura y visión estratégica”, ponderó el mandatario electo ante los representantes de la fuente de crédito.

“Estamos seguros que buscar oportunidades de financiamiento es el camino para aprovechar toda nuestra capacidad productiva”, manifestó el gobernador electo. “Tenemos que conectar a Santa Fe con el mundo y es a través de las obras para la producción y la tecnología que lo vamos a lograr”, finalizó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias