Ya se puede consultar el padrón electoral definitivo en Santa Fe de cara a las elecciones de octubre

En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso

Política17/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

padron-electoral

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó este martes la consulta al padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, lo que permite a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Santa Fe verificar su mesa, establecimiento de votación y número de orden.

¿Qué incluye la consulta?
A través de la plataforma oficial www.padron.gob.ar, cualquier elector puede ingresar sus datos (DNI, género, distrito y código verificador) para conocer:

El establecimiento de votación que le corresponde.
El número de mesa.
El orden del elector en el padrón.
Plazo para reclamos y novedades del sistema de voto

El padrón estará abierto a reclamos por errores u omisiones hasta el 26 de septiembre. Esto incluye corregir datos personales, cambios de domicilio no actualizados, o eliminar nombres de personas fallecidas que sigan habilitadas.
Una de las novedades importantes para octubre en Santa Fe (y en todo el país) es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones nacionales. Será la primera vez que se utilice este sistema en comicios legislativos nacionales.

Qué está en juego y qué votar en Santa Fe
En Santa Fe se renovarán nueve bancas de Diputados de la Nación.
La Boleta Única de Papel agrupará en una sola papeleta todas las listas, partidos y categorías en disputa. Esto reemplaza al sistema de boletas múltiples (“boletas sábana”).
¿Por qué es importante consultar el padrón?
Verificar el padrón con antelación tiene varias ventajas:

Confirmar que los datos (nombre, domicilio, identidad) sean correctos para evitar inconvenientes el día de la votación.
Saber con seguridad el establecimiento de votación, ya que puede haber modificaciones de última hora o reubicaciones de mesas electorales.
Tener presente los plazos para hacer ajustes o presentar reclamos si se advierte algún error.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias