Hersilia: Cambiaron la prisión domiciliaria de un hombre acusado de abusar de una menor

Un hombre de 45 años que estaba en prisión preventiva domiciliaria en el marco de un legajo por abusos sexuales cometidos en Hersilia deberá cumplir la medida en un establecimiento penitenciario. Así lo ordenó el juez, Juan Gabriel Peralta

Judiciales26/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22763-tribunalessancristobal

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La fiscal Hemilce Fissore está a cargo de la investigación y es quien solicitó que se modifique la modalidad de ejecución de la preventiva impuesta al imputado, cuyas iniciales son JJN. En tal sentido, valoró que “el magistrado resolvió de manera oral en la audiencia e hizo lugar a nuestro requerimiento”.

La funcionaria del MPA explicó que “pedimos la revisión de la cautelar en función de que cesaron los motivos que oportunamente fundaron el cumplimiento domiciliario”, y aclaró que “ahora el investigado transitará el proceso judicial alojado en donde lo determine el Servicio Penitenciario Provincial”.

Condición física

Fissore recordó que “a fines de diciembre del año pasado, se dispuso la prisión preventiva morigerada en virtud del estado de salud y la condición física del imputado”. Al respecto, precisó que “por entonces, debía movilizarse en silla de ruedas y demandaba un tipo de asistencia para satisfacer sus necesidades básicas que no podía brindársele en ningún establecimiento carcelario”.

“No obstante, de acuerdo con un informe reciente, elaborado por el médico forense de los tribunales de Rafaela, ya no existe razón alguna que impida que el hombre de 45 años pueda cumplir la medida cautelar en una dependencia penitenciaria”, manifestó la fiscal.

Por otro lado, destacó que “el juez volvió a considerar que las evidencias que aportamos desde la Fiscalía son suficientes para acreditar la probable autoría de los hechos atribuidos al imputado”. En tanto, agregó que “además, contempló que la pena en expectativa es alta y de ejecución efectiva y que están vigentes los riesgos procesales”.

Los hechos

La representante del MPA señaló que “en fechas indeterminadas comprendidas entre abril de 2021 y septiembre del año pasado, el hombre investigado abusó sexualmente de la hija menor de edad de su concubina”.

“El imputado se aprovechó de la relación paterno-filial que mantenía con la víctima y la vulneró en reiteradas oportunidades”, sostuvo. “Todos los ilícitos tuvieron lugar en una vivienda en la que convivía el grupo familiar”, detalló.

Por otra parte, Fissore indicó que “durante la noche del 27 de septiembre del año pasado, el investigado agredió físicamente a su pareja luego de una discusión”, y especificó que “como consecuencia, ella resultó herida en una pierna”. Según remarcó, “este hecho fue cometido en un contexto de violencia de género”.

Calificación penal

Al hombre de 45 años se le endilgó la autoría de abuso sexual con acceso carnal calificado (por haber estado encargado de la guarda de la víctima y por la convivencia) y lesiones leves calificadas (por el vínculo y por mediar violencia de género)

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias