Michlig destacó la promulgación del “Plan de Conectividad Vial 100% Pavimento”

El Senador Provincial Felipe Michlig autor de la Ley 14.214 sancionada por la Legislatura santafesina -el 5 de octubre ppdo.- destacó el decreto del último viernes del gobernador Omar Perotti por el cual deja promulgada la norma que crea el “Plan de Conectividad Vial 100% Pavimento”, con el objetivo de garantizar la vinculación vial de todas y cada una de las localidades de la provincia

Política24/10/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

22743-pavimentacion16

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senador Michlig al momento de agradecer la decisión y celeridad de la promulgación indicó que “este Plan debe ser una política de Estado para los próximos 12 años -así también lo entiende el Gdor. Electo Maximiliano Pullaro- porque significa poner en un plano de igualdad a todos los habitantes de la provincia. Es una deuda de la política santafesina, y es el mejor legado que podemos hacer desde la gestión y representación territorial”.

Objetivos del Plan
Entre los principales objetivos de la norma, se plantea ejecutar las obras de pavimentación de tramos de rutas provinciales que permitan conectar a la red vial pavimentada a aquellas localidades santafesinas que aún no tengan conexión a dicha red mediante caminos pavimentados; de accesos a localidades en caso que los mismos posean una longitud superior a dos kilómetros; y de tramos o caminos secundarios o comunales de parajes con más de cien habitantes ubicados en el territorio santafesino.

En el tercer artículo, la Ley establece que la vigencia del Plan “se extenderá hasta que se cumplan íntegramente los objetivos previstos” e incluido en los Presupuestos de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial de cada uno de los ejercicios.

Fondo de financiamiento
Asimismo, prevé que el Ejecutivo impulse un “Fondo para la Conectividad Vial 100% Pavimentada”, “cuyo destino exclusivo será financiar las obras viales que resulten necesarias para el logro de los objetivos establecidos”.

Cabe señalar que ese Fondo estará integrado por recursos tributarios nacionales y provinciales, el uso del crédito público, y aportes del Estado Nacional u otros entes y del Tesoro Provincial que el Ejecutivo disponga.

En ese sentido, el tercer capítulo de la Ley autoriza -con algunos términos financieros definidos- a realizar operaciones de crédito público por un monto de hasta 300 millones de dólares o su equivalente en otras monedas, con organismos internacionales de financiamiento y/o con el Estado Nacional y/u otros organismos o entidades.

Comisión bicameral
Además, el texto expresa que la Provincia podrá garantizar el pago de todas las obligaciones asumidas por la misma (…) con los fondos de Coparticipación Federal de Impuestos o del régimen legal que lo sustituya.

El decimoprimer artículo crea una Comisión Bicameral de Seguimiento y Evaluación del Plan, integrada por tres representantes del Ejecutivo, tres de la Cámara de Senadores y tres diputados, quienes se reunirán cada tres meses para brindar un informe del cumplimiento del Plan.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
coparticipacion-mmcc-1

Localidades del departamento recibirán 235 millones de saldos coparticipables

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/08/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González encabezaron en la Casa de Cultura de San Cristóbal, una reunión de trabajo con intendentes y presidentes comunales del departamento San Cristóbal, en donde se informó sobre el Balance de Sumas y Saldo -Ejercicio 2024- en favor de las 32 localidades, que el gobierno provincial estará transfiriendo por un monto total de $235 millones

certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

539398391_18474792604079661_4628484196504398443_n

El CEF festejó sus 40 años de vida

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/08/2025

El CEF Dr Enrique Romero Brest N°40 festejó su 40° Aniversario en un acto que culminó con una caminata y la plantación de mas de 90 plantas

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias