
La importación de carne de cerdo y aviar fueron récord en los primeros siete meses del año
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Sergio Massa pidió a Silvina Batakis, la presidenta del Banco Nación (BNA), que despida a María del Carmen Barros, la gerenta general que había quedado inmersa en un escándalo la semana pasada, cuando trascendió que contrató a una numeróloga.
Economía03/10/2023En esta oportunidad, Barros había quedó envuelta en un escándalo después de que se conociera que cobra un sueldo de 9 millones de pesos mensuales. A esto se le suma que habría contratado a la Verónica Laura Asad, conocida como 'Pitty, la numeróloga', para un coaching por $1.800.000, además, designó a Héctor Javier Silva, exmarido de Batakis, para el cargo de Gerente de Sistemas del BNA y de Juan Pablo Pedemonte, hijo de Barros, al frente de una gerencia en la casa matriz del banco.
En este contexto, y después de que saliera a la luz la escapada a las costas del Mar Mediterráneo de Martín Insaurralde, Massa habría ordenado el despido de Barros porque "no podemos tener otro tema vinculado a la corrupción". El Banco Nación le inició un sumario a Barros por el caso "Pitty, la numeróloga" y por las contrataciones. Desde el banco aseguraron además que detrás de la denuncia pública está "la mano de la cerealera Vicentin".
La diputada nacional Graciela Ocaña realizó una denuncia ante el juzgado federal 9, a cargo de Daniel Rafecas, quien giró la denuncia al fiscal Guillermo Marijuan. El fiscal ordenó el allanamiento del banco e imputó a Batakis y a Barros por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública, administración fraudulenta y peculado y dispuso una serie de medidas de prueba.
Además de las contrataciones de "Pitty, la numeróloga", Silva y Pedemonte, el fiscal apuntó también al nombramiento de Maximiliano Piantanida, amigo de Barros, como Gerente Departamental del BNA y a la autorización de Batakis para que Barros perciba diversos plus y premios que suman un sueldo mensual de unos $9 millones, y al hecho de que Juan Manuel Romero, pareja de Barros, perciba $700.000 aunque, según la denuncia de Ocaña, "prácticamente no va a trabajar".
En el entorno de Batakis sostuvieron que el directorio del Banco "desconocía completamente" la contratación de Asad, "por tratarse de competencias de la gerencia" y que por eso se instruyó al área de legales a iniciar "un sumario a la gerenta general, María Barros".
Sobre Silva, fuentes del banco aseguraron que el gerente de Sistemas está capacitado para el puesto, "es Técnico electrónico, especializado en Administración de Sistemas, Redes e Infraestructura Tecnológica, con amplia experiencia laboral en el área de Sistemas" y que por esa razón "ha sido contratado en el BNA como Analista de Procedimiento en el área de Tecnología, Organización y Operaciones". Además, subrayaron, "no ocupa ningún cargo jerárquico, prestando exclusivamente los servicios para los cuales fue contratado. No es gerente y no cobra como gerente".
Además, como se dijo, desde el banco vincularon la difusión de los hechos a la causa de la cerealera Vicentin, la empresa en concurso de acreedores que en 2020 el gobierno intentó intervenir. "La escalada mediática ocurre a días de haber recibido la noticia de que el juez del caso Vicentin abría el período de Salvajate, donde Batakis expresó que el Banco Nación estaba trabajando "para poder recuperar el préstamo de USD 300 millones otorgado por la gestión anterior a la empresa cerealera, aún en conocimiento de su quiebra".
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
De acuerdo con la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación para el mes de julio fue del 1,9%.
Los usuarios de la petrolera estatal podrán empezar a usar la aplicación, de manera progresiva, como medio de pago para distintos servicios vinculados a la movilidad. Los detalles
La medida, que establece una alícuota del 0% para productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación y combustibles, no alcanza a la plata y el litio.
A través del decreto 526/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo rebajó un 20% promedio la alícuota para las oleaginosas y cereales y 26% para carne vacuna y aviar.
El FMI ratificó sus proyecciones de crecimiento para la Argentina y mantuvo su estimación de que la economía avanzará un 5,5% este año.
Con un acto encabezado por la Intendente Alejandra Dupouy en compañía del Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González, mujeres de Ceres, Hersilia, Selva y Arrufó recibieron su certificado con aval ministerial
Advierten sobre un popular producto de la marca Marolio por posible contaminación bacteriana: la ANMAT recomendó evitar comprar tomate cubeteado y dirigirse a un centro de salud cercano de haberlo consumido.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
Se llevó a cabo una nueva reunión entre el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, el Fiscal Regional de la Circunscripción Judicial Nº 5, Carlos Vottero, titulares de gobiernos locales, representantes de instituciones y autoridades policiales, con el objetivo de profundizar acciones en materia de seguridad urbana y rural, problemáticas sociales y acciones de prevención
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rindió homenaje a uno de los máximos referentes del rock nacional: Charly García, quien fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa.
El gremio docente realiza este miércoles una concentración provincial frente a la obra social estatal. Reclaman por la cobertura del Iapos y denuncian que el Gobierno cerró la negociación salarial con un aumento del 7% por decreto.
El Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe destacó que las precipitaciones del 19 de agosto mejoraron el panorama para los cultivos en el centro norte provincial.
Se trata de una iniciativa de legisladores y legisladoras de distintos sectores políticos. La norma considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia.
La intervención alcanza a las salas de procedimientos y de partos donde se harán reparaciones en los revoques y cielorrasos, se colocará un nuevo revestimiento en pisos y paredes, y se instalará nueva iluminación.