Ricardo Fornero: “Si no nos acordamos de dónde venimos, es difícil saber a dónde vamos. Nuestra patria se creó a caballo”

En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.

Interés General26/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jineteada images

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 En nuestra zona, la jineteada es un evento cultural que tiene muchos adeptos y, es por eso que Ricardo Fornero, Presidente del Centro Tradicionalista explicó que, la jineteada es parte de nuestra costumbre “Si no nos acordamos de dónde venimos, es difícil saber a dónde vamos. Nuestra patria se creó a caballo” Con mucho respeto, Ricardo dijo que entiende a quienes protegen los animales, pero que el caballo de jineteada vive en excelentes  pasturas, con buenos fitosanitarios y un cuidado muy especial.
Una monta dura 15 segundos y se tiene mucho cuidado con toda la vida del animal “No estamos matando un toro frente a una plaza”
Como deporte, dice que es una batalla entre el jinete y el caballo para ver quién gana, entendiendo que cada uno tiene sus herramientas “Se ha transformado en un deporte, pero es una costumbre nuestra”
Sobre el tema, los gauchos y tradicionalistas, se mantienen firmes frente a la idea de defender esto como una costumbre “Se plantea el estrés que sufre el animal por 15 segundos, pero se sabe cuántos animales mueren por la fumigación, por ejemplo. Hay que fijarse en otras cosas”
Para clarificar la situación, Ricardo cuenta que, el caballo, después de la monta, vuelve al campo como si nada, pero mientras se desarrolla el evento hay jueces que controlan todo, desde las espuelas, el rebenque, etc. “En esta zona, estamos largando los caballos en crina limpia sin bocado para que el corcoveo sea natural” 
En los palenques de la zona, se implementó el cubre palenque para que el caballo no se golpee “Muchos animales usan herradura para no lastimarse si pisan mal”
En su mensaje, Fornero destacó que el criollo y el hombre de campo, cuida mucho a sus caballos y, para poder desarrollar este deporte se toman ciertas medidas que, si bien no se puede entrenar al caballo como tal, sí se lo hace trotar mañana y tarde, galopar, girar con una soga, etc. “Riesgos hay, como en cualquier deporte, como puede pasar en el automovilismo o cualquier otro”
Para cerrar, dijo que, es importante pensar en la jineteada y la doma como parte de nuestras costumbres y que es necesario defenderlas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias