Ricardo Fornero: “Si no nos acordamos de dónde venimos, es difícil saber a dónde vamos. Nuestra patria se creó a caballo”

En una jineteada en San Miguel, proteccionistas se manifestaron e ingresaron al predio con carteles. Como represalia fueron agredidos con rebenques y expulsados del lugar por parte de los jinetes.

Interés General26/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

jineteada images

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 En nuestra zona, la jineteada es un evento cultural que tiene muchos adeptos y, es por eso que Ricardo Fornero, Presidente del Centro Tradicionalista explicó que, la jineteada es parte de nuestra costumbre “Si no nos acordamos de dónde venimos, es difícil saber a dónde vamos. Nuestra patria se creó a caballo” Con mucho respeto, Ricardo dijo que entiende a quienes protegen los animales, pero que el caballo de jineteada vive en excelentes  pasturas, con buenos fitosanitarios y un cuidado muy especial.
Una monta dura 15 segundos y se tiene mucho cuidado con toda la vida del animal “No estamos matando un toro frente a una plaza”
Como deporte, dice que es una batalla entre el jinete y el caballo para ver quién gana, entendiendo que cada uno tiene sus herramientas “Se ha transformado en un deporte, pero es una costumbre nuestra”
Sobre el tema, los gauchos y tradicionalistas, se mantienen firmes frente a la idea de defender esto como una costumbre “Se plantea el estrés que sufre el animal por 15 segundos, pero se sabe cuántos animales mueren por la fumigación, por ejemplo. Hay que fijarse en otras cosas”
Para clarificar la situación, Ricardo cuenta que, el caballo, después de la monta, vuelve al campo como si nada, pero mientras se desarrolla el evento hay jueces que controlan todo, desde las espuelas, el rebenque, etc. “En esta zona, estamos largando los caballos en crina limpia sin bocado para que el corcoveo sea natural” 
En los palenques de la zona, se implementó el cubre palenque para que el caballo no se golpee “Muchos animales usan herradura para no lastimarse si pisan mal”
En su mensaje, Fornero destacó que el criollo y el hombre de campo, cuida mucho a sus caballos y, para poder desarrollar este deporte se toman ciertas medidas que, si bien no se puede entrenar al caballo como tal, sí se lo hace trotar mañana y tarde, galopar, girar con una soga, etc. “Riesgos hay, como en cualquier deporte, como puede pasar en el automovilismo o cualquier otro”
Para cerrar, dijo que, es importante pensar en la jineteada y la doma como parte de nuestras costumbres y que es necesario defenderlas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias