Se podrían crear 114.000 nuevos puestos de trabajo desde la cadena bovina

La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.

Agropecuarias22/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cadena-bovina-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

De la mano de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), la Mesa de Carnes presentó en el Congreso de la Nación una propuesta para que la cadena bovina genere 114.000 nuevos puestos de trabajo, más de 1 millón de toneladas extra de carne y más de 4.000 millones de dólares más por exportaciones

Desde la Mesa indicaron además que el plan "generaría un aumento en la actividad económica de más de 5.000 millones de dólares, 200.000 fletes para trasladar esa producción y más de 2 millones de toneladas adicionales de maíz para consumo animal", lo cual sería un derrame en todo el sector y sus alrededores.

La propuesta fija como fecha objetivo 2032, para generar esos 114.623 nuevos puestos de trabajo, alcanzando así la cadena los 546.068 puestos de trabajo, entre sus diferentes eslabones: primario, industrial, comercial, transporte y logística.

 
Cómo alcanzar esas metas de la cadena bovina
Para alcanzar estas metas, la propuesta pone foco en cuatro áreas con diferentes ejes estratégicos: cadena, producción, mercados y bienestar animal, ambiente e inocuidad. Se requiere además desarrollar 60 políticas y acciones, configuradas en un plan de implementación específico.

"Se plantea como necesario partir de un marco macroeconómico ordenado, para que los ejes estratégicos y las políticas que de ellos derivan tengan impactos reales y duraderos. Lograr cero retenciones, cero restricciones, un dólar y reglas claras", señalaron durante la presentación.

Cadena: se focaliza en lograr integración, transparencia e intercambio de información, trabajar en la comunicación interna, entre los diferentes eslabones, y externa, para con la sociedad y resolver cuestiones impositivas, de informalidad y financiamiento.

 
Producción: el foco está puesto en los ejes que mejoran el esquema productivo, equilibran el desarrollo del sector y fomentan su crecimiento, como la genética, los indicadores de eficiencia productiva, el estándar sanitario nacional y cuestiones vinculadas a la trazabilidad, entre otros.

Mercados: involucra tanto el potenciar los mercados ganaderos nacionales, mejorar el esquema de comercialización minorista y trabajar en la apertura y sobre las intervenciones existentes en el mercado externo, como las prohibiciones a exportar cortes, los DEX o las Declaraciones Juradas de exportación de carne.

Ambiente e inocuidad: está focalizada en las implicancias y tendencias a nivel nacional e internacional, logrando un esquema productivo en favor de una sola Salud, con cuidado del ambiente, el bienestar animal y la inocuidad de los alimentos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias