
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El hijo de Yiya Murano recuperó las tazas con las que su madre envenenó con cianuro a dos amigas y a su prima allá por el año 1979. El hijo de Yiya no quería saber nada con el tema y regaló las vajillas a una conocida.
Interés General08/09/2023Sin embargo, Martín Murano volvió a recuperar las vajillas luego de que esa persona muriera. Ahora tiene la intención de subastarlas con el fin de "convertir algo siniestro en bueno". Las vajillas se encuentran a la venta y el dinero sería destinado a Refugio De Mili González, que cuida de cincuenta mascotas en la ciudad de Mar del Plata.
El hijo de la envenenadora de Monserrat desistió de tener un vínculo con su madre y por ello quiere sacarse las tazas de encima lo antes posible. "Yiya Murano increíblemente va a tener una utilidad”, aseguró tras ofertar el juego de té.
El caso criminal de Yiya Murano
Yiya Murano era una prestamista que en el año 1979 asesinó a tres mujeres a quienes le debía dinero. Por ello, la condenaron por homicidio y estafas y estuvo presa durante 16 años. Sus víctimas fueron sus amigas y vecinas Nilda Gamba y Lelia Elida Formisiano de Ayala, y su prima segunda, Carmen Zulema del Giorgio de Venturini.
Lo cierto es que en épocas de la tablita cambiaria de Martínez de Hoz, los ahorristas podían extraer un alto rendimiento jugando con las tasas de interés. De esta manera, estas mujeres le entregaron dinero a Yiya para que lo invirtiera.
Lo cierto es que ante la falta de ganancias y de devolución, las señoras comenzaron a reexigir el dinero invertido, por lo que al momento de invitarlas a su casa, Yiya introdujo una dosis de cianuro en sus tazas de té y las mujeres murieron envenenadas.
Un día, la hija de Venturini comenzó a ordenar los objetos que pertenecían a su madre y descubrió que faltaban unos pagarés que Yiya le entregó como garantía de sus depósitos. Dado que las otras personas a las que Yiya le debía dinero habían muerto en condiciones similares, decidió denunciar el caso a la policía.
La Justicia ordenó la realización de la autopsia y así descubrieron que las mujeres habían muerto por envenenamiento. La Justicia condenó a Yiya Murano, aunque finalmente estuvo en prisión por menos tiempo del que dictó la sentencia.
Yiya gozó del beneficio de la ley Dos por uno que permite contar como dobles los días transcurridos en prisión preventiva. Finalmente, se supo que a los jueces que la beneficiaron con dicha ley y le garantizaron su libertad, Yiya les envió como agradecimiento una caja de bombones. ¿Los habrán probado?
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.