El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Massa prometió sacar el impuesto a las ganancias si es presidente "o por ahí antes"

Sergio Massa explicó las últimas tres medidas anunciadas para PyMEs, prometió que la próxima semana habrá más para jubilados y trabajadores, adelantó que tiene en mente sacar el impuesto a las ganancias, anticipó definiciones del presupuesto 2024 y apuntó contra la visión de mercado de Javier Milei.

Economía 07/09/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Massa-Milei-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Sergio Massa explicó las últimas tres medidas anunciadas para PyMEs, prometió que la próxima semana habrá más para jubilados y trabajadores, adelantó que tiene en mente sacar el impuesto a las ganancias, anticipó definiciones del presupuesto 2024 y apuntó contra la visión de mercado de Javier Milei.

"Milei empezó a desnudar que lo que vendió hasta las PASO como dolarización es la devaluación del 100% que nos pidió el Fondo hace cuatro meses, el dólar a $730 es lo que nos pidió el Fondo", recordó el ministro de Economía sobre las últimas explicaciones que dio el candidato presidencial de La Libertad Avanza en el Latam Economic Forum.

 
"Según él (Milei), sobra gente en el mercado de trabajo y eso significa que el programa es el mismo que toda la derecha argentina: ajuste y devaluación", resumió el candidato presidencial de Unión por la Patria y agregó: "No todo tiene precio como plantea la derecha, hay responsabilidades que tenemos que asumir en nuestra agenda que tienen que ver con qué le dejamos a los pibes".

 
"Si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las ganancias y no soy como Macri porque ya lo vengo bajando", prometió el candidato oficialista en C5N y anunció: "Dentro de poquito voy a mandar una ley sobre el tema ganancias". "Saco el impuesto a las ganancias si soy presidente... o por ahí antes", se arriesgó el líder de la cartera de Economía.

Sobre el presupuesto 2024 que deberá enviar al Congreso adelantó que tendrá "la propuesta de que haya superávit el año que viene sobre la base del recorte de esos beneficios (tributarios o presupuestarios que tienen empresas) y que el Congreso diga a quién le va a cortar y a quién no".

 
Para dimensionar cómo gasta el Gobierno nacional el presupuesto, Massa enumeró: "4,9% del PBI son beneficios tributarios o presupuestarios que tienen las empresas del gasto del presupuesto, 1,8% del PBI son los programas sociales, 0,9% del PBI es todo el gasto del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo".

Massa detalló tres puntos de una ley que envió con políticas públicas destinadas a que las PyMEs paguen menos aportes patronales. "La idea es empujar fuerte la formalización porque uno de los grandes problemas de la Argentina es la economía en negro", reconoció el ministro.

"Blanqueo para todas las relaciones en negro sin pago de multas, con el cierre de todas las causas penales, todas las relaciones en negro se pueden blanquear y se reconocen hasta 70 meses de aportes para el trabajador, el trabajador no pierde el derecho jubilatorio y el empleador tiene la posibilidad de blanquearlo sin hacer ningún pago al Estado".

"Cada empleo nuevo, joven, de programa social, de persona desempleada que se incorpora al mercado de trabajo durante dos años no va a pagar contribuciones, cargas sociales".

"En el caso de los que cobran el Salario Social Complementario, no lo pierden durante un año y funciona como base, el empleador completa el salario de convenio, tienen además ART y obra social".
El tigrense prometió "seguir con medidas para jubilados y trabajadores" la próxima semana para compensar "el daño" que generó "la inflación de agosto sabiendo que septiembre, octubre y noviembre van a recorrer un camino de reducción de lo que fue la inflación de agosto".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Mantente informado

Boletín de noticias