Massa prometió sacar el impuesto a las ganancias si es presidente "o por ahí antes"

Sergio Massa explicó las últimas tres medidas anunciadas para PyMEs, prometió que la próxima semana habrá más para jubilados y trabajadores, adelantó que tiene en mente sacar el impuesto a las ganancias, anticipó definiciones del presupuesto 2024 y apuntó contra la visión de mercado de Javier Milei.

Economía07/09/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Massa-Milei-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Sergio Massa explicó las últimas tres medidas anunciadas para PyMEs, prometió que la próxima semana habrá más para jubilados y trabajadores, adelantó que tiene en mente sacar el impuesto a las ganancias, anticipó definiciones del presupuesto 2024 y apuntó contra la visión de mercado de Javier Milei.

"Milei empezó a desnudar que lo que vendió hasta las PASO como dolarización es la devaluación del 100% que nos pidió el Fondo hace cuatro meses, el dólar a $730 es lo que nos pidió el Fondo", recordó el ministro de Economía sobre las últimas explicaciones que dio el candidato presidencial de La Libertad Avanza en el Latam Economic Forum.

 
"Según él (Milei), sobra gente en el mercado de trabajo y eso significa que el programa es el mismo que toda la derecha argentina: ajuste y devaluación", resumió el candidato presidencial de Unión por la Patria y agregó: "No todo tiene precio como plantea la derecha, hay responsabilidades que tenemos que asumir en nuestra agenda que tienen que ver con qué le dejamos a los pibes".

 
"Si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las ganancias y no soy como Macri porque ya lo vengo bajando", prometió el candidato oficialista en C5N y anunció: "Dentro de poquito voy a mandar una ley sobre el tema ganancias". "Saco el impuesto a las ganancias si soy presidente... o por ahí antes", se arriesgó el líder de la cartera de Economía.

Sobre el presupuesto 2024 que deberá enviar al Congreso adelantó que tendrá "la propuesta de que haya superávit el año que viene sobre la base del recorte de esos beneficios (tributarios o presupuestarios que tienen empresas) y que el Congreso diga a quién le va a cortar y a quién no".

 
Para dimensionar cómo gasta el Gobierno nacional el presupuesto, Massa enumeró: "4,9% del PBI son beneficios tributarios o presupuestarios que tienen las empresas del gasto del presupuesto, 1,8% del PBI son los programas sociales, 0,9% del PBI es todo el gasto del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo".

Massa detalló tres puntos de una ley que envió con políticas públicas destinadas a que las PyMEs paguen menos aportes patronales. "La idea es empujar fuerte la formalización porque uno de los grandes problemas de la Argentina es la economía en negro", reconoció el ministro.

"Blanqueo para todas las relaciones en negro sin pago de multas, con el cierre de todas las causas penales, todas las relaciones en negro se pueden blanquear y se reconocen hasta 70 meses de aportes para el trabajador, el trabajador no pierde el derecho jubilatorio y el empleador tiene la posibilidad de blanquearlo sin hacer ningún pago al Estado".

"Cada empleo nuevo, joven, de programa social, de persona desempleada que se incorpora al mercado de trabajo durante dos años no va a pagar contribuciones, cargas sociales".

"En el caso de los que cobran el Salario Social Complementario, no lo pierden durante un año y funciona como base, el empleador completa el salario de convenio, tienen además ART y obra social".
El tigrense prometió "seguir con medidas para jubilados y trabajadores" la próxima semana para compensar "el daño" que generó "la inflación de agosto sabiendo que septiembre, octubre y noviembre van a recorrer un camino de reducción de lo que fue la inflación de agosto".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

salud-fon-res-1 (1)

Provincia invertirá $94 millones para reparar 11 Centros de Salud del Dpto. San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Locales04/04/2025

En el auditorio del CEMAFE de la ciudad de Sante Fe durante un acto presidido por la ministra de Salud Silvia Ciancio, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González se entregaron convenios del Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud) a presidentes comunales e intendentes del Departamento San Cristóbal, que presentaron proyectos para ejecutar en sus localidades

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias