
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
A partir de octubre, con el período de lluvias, empezará a recuperarse el ciclo hidrológico. "La cuenca todavía muestra tres años de déficit muy marcados", destacó el ingeniero en Recursos Hídricos, Gustavo Villa Uría.
Interés General25/08/2023En los últimos días, el Instituto Nacional del Agua (INA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dieron a conocer un informe acerca de las perspectivas hidroclimáticas en la Cuenca del Plata, en el que detalla los escenarios posibles para agosto, septiembre y octubre.
Para analizar la situación actual y lo que puede suceder ante un inminente evento de El Niño, El Litoral entrevistó al ingeniero en Recursos Hídricos Gustavo Villa Uría, quien es subsecretario de Obras Hidráulicas en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
"En el río Paraná todavía se ven los efectos de la sequía. Estamos muy por debajo de los aportes naturales de toda la Cuenca Alta de Brasil. Las lluvias no han llegado todavía a la región Litoral, están por debajo de las medias en toda la provincia de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Corrientes. Hasta ahora los frentes de lluvia llegaron hasta provincia de Buenos Aires y se van hacia el río de La Plata y luego al océano Atlántico", indicó.
En relación a lo que puede venir, Villa Uría comentó que "esperamos que venga un período de lluvias que genere mayores aportes, pero como se describe en el informe lejos estamos de tener eventos importantes porque la Cuenca todavía muestra tres años de déficit muy marcados".
En el estudio del INA y el SMN se indica: "Con respecto al pronóstico trimestral, se prevé un trimestre con precipitaciones superiores a lo normal en la cuenca superior del río Uruguay, cuenca del río Iguazú, y para los tramos Alto y Misionero-Paraguayo del río Paraná".
Al mismo tiempo, el subsecretario de Obras Hidráulicas recordó que las lluvias importantes en el Litoral empiezan en octubre. "Si vamos a esperar acumulaciones debería ser para el período de febrero, marzo y abril, que es cuando llegamos al final del período de año hidrológico y normalmente es el momento en el que se han producido las crecidas de algunos ríos", mencionó el ingeniero en Recursos Hídricos.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.
Bullrich oficializó la medida que anunció la semana pasada y generó polémica: a partir de este martes, las Fuerzas de Seguridad están habilitadas para infiltrarse de forma encubierta en redes sociales y plataformas de mensajería virtual, investigar y recoger datos que crean relevantes.
El Presidente mantuvo un encuentro por casi dos horas con los titulares de las entidades agropecuarias. También se trataron temas como infraestructura, el INTA y el levantamiento de las barrera sanitaria patagónica.
El gobierno volvió a reunirse en la Corte Suprema con representantes de la Ansés, que acercaron una propuesta lejana a las pretensiones santafesinas.
La implementación del sistema retoma una política que el actual gobernador ya había impulsado en 2017, cuando estaba al frente de ese ministerio.
La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan
Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida