El Gobierno anticipó que habrá un nuevo aumento en las tarifas de luz

La secretaria de Energía de la Nación dijo que la próxima semana se analizará el impacto de la devaluación en la generación de electricidad, que será el que se trasladará a la factura de los sectores de altos ingresos.

Economía18/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

62d6a1647e2d7

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La secretaría de Energía de la Nación Flavia Royón confirmó que habrá aumentos de las tarifas de luz para los sectores de mayores recursos.

Las subas se corresponderán con el incremento del costo de generación de la electricidad, que está valuado el dólares y que se modificó luego de la devaluación que convalidó el Gobierno esta semana.

“Hay un componente atado al dólar, porque los contratos son a mediano y largo plazo y se busca una medida de actualización para mantener una remuneración y un contrato en dólares", explicó la funcionaria.

No obstante, aclaró que el porcentaje de devaluación aplicado no se trasladará en forma directa al costo de generación, por lo cual las facturas tampoco replicarán linealmente esos 20 puntos.

En cualquier caso, dijo, lo que resulte del análisis será cargado totalmente a las boletas de los mismos usuarios a quienes se les quitó totalmente el subsidio desde el 1° de mayo.

Asimismo, reiteró que se mantendrá la ayuda estatal para los sectores medios y bajos. En ese punto aún resta definir qué porcentaje de la actualización a estudiar será trasladado a la factura.

Política energética

Royón defendió las políticas públicas en el área energética que, a su entender, desarrolló el Gobierno, y cuestionó a la oposición por su inclinación a dejar en mano del sector privado la inversión en infraestructura.    

"La energía es un derecho. Los proyectos privados no cumplen con el objetivo de desarrollo de un país”, opinó. “La política es seguir acompañando a la clase media y a los sectores de bajos recursos. No puede ser un servicio al que sólo puedan acceder los que puedan pagar”, remarcó.

Al mismo tiempo, recordó que aún sigue vigente la posibilidad de inscribirse en el registro para pedir el subsidio, aunque recordó que quien recibió facturas con aumentos deberá pagarlas ya que el beneficio comenzará a regir desde el momento en que se pide y es aprobado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias