Juntos por el Cambio convocó una sesión en diputados para modificar la Ley de Alquileres

Juntos por el Cambio, Córdoba Federal y Juntos por Rio Negro en la Cámara de Diputados para revisar la Ley de Alquileres. Desde la oposición buscan derogar la Ley, que regula los aumentos de los alquileres de manera anual y dice que los contratos deben ser por tres años.

Política17/08/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

alquiler-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Hasta el día de hoy, no está garantizado que haya quorum para llevar a cabo la sesión (se necesitan 129 para abrirla y tratar la modificación o derogación de la Ley que impulsan los referentes de las fuerzas opositoras: Mario Negri, de la UCR; Carlos Gutiérrez, de Córdoba Federal; y Agustín Domingo, de Juntos por Río Negro. Una vez que pase la sesión, la modificación pasa al Senado.

Milei, que firmó la petición para la sesión, se espera que asista junto con Carolina Píparo y Victoria Villaruel. En la sesión se tratará el dictamen de mayoría, es decir, el oficialista. La oposición debería tener 129 votos para rechazarlo

La Ley del Alquileres actual entró en vigencia hace tres años y pasó de dos a tres años la duración de los contratos, además de regular los aumentos para que pasen a ser anuales (antes eran semestrales). Los aumentos, bajo la Ley, se calculan en base al Índice para Contratos de Locación (ICL) que tiene en cuenta las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) (un aumento del 50%) y de la Remuneración Imponible Promedio de Los Trabajadores Estables (RIPTE) (en otro un aumento del 50%). La Ley, según inquilinos, en muchos casos no se acata y no hay ninguna sanción estatal a quienes la incumplen.

Para la sesión venidera, hay dos dictámenes para modificar la Ley de Alquileres, uno oficialista y otro de los bloques opositores. La propuesta oficialista plantea incentivos para ampliar la oferta de alquileres. La propuesta de la oposición es reducir de 3 a 2 años el plazo mínimo de los contratos y que el ajuste pase a darse entre los 3 y los 12 meses, a acordar por las partes, en lugar de cada un año. De esta manera, los alquileres pasarían a regirse por el Código Civil y Comercial.

Desde Juntos por el Cambio, el diputado Pablo Tonelli, sostuvo, "es muy evidente que esta Ley no dio los resultados esperados y ha generado problemas en el sector. Yo me opuse a la ley y lamentablemente se aprobó y el mercado se retrajo, con lo cual terminaron todos perjudicados".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
soratti-1 (1)

La Cámara de Senadores reconoció al presidente del Incucai, Dr. Carlos Soratti

Redacción El Informe de Ceres
Política10/06/2024

En un acto – homenaje desarrollado en el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, encabezado por el Presidente Provisional del Senado, Felipe Michlig, se distinguió al Dr. Carlos Soratti, titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en mérito a su valioso aporte y trayectoria frente a la institución.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26309-dengue-fumigacion4

En el inicio del otoño, recuerdan sobre la necesidad de seguir con las medidas de prevención del dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/03/2025

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000.

26385-chiccomariafernanda

Karen Ñañez irá a prisión por el crimen de María Fernanda Chicco

Redacción El Informe de Ceres
Locales03/04/2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso de la defensa de Karen Ñáñez, dejando firme su condena a 13 años de prisión efectiva por homicidio calificado por alevosía en el crimen de María Fernanda Chicco, ocurrido en Ceres el 15 de febrero de 2015

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias